top of page

Persiste conflicto médico y magisterial en Honduras

  • NOTIMEX
  • 28 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tegucigalpa.- Médicos y enfermeras del sistema público de salud hondureño, así como el sector magisterial, persistieron con sus protestas contra los presuntos planes privatizadores del gobierno, que advirtió que "aplicará la ley" a los trabajadores del sector si desatienden sus empleos.

El secretario de la Presidencia, Ebal Díaz, llampo de nueva cuenta a los dirigentes gremiales a sentarse a dialogar, pero "sin agendas ocultas", dijo la emisora Radio América.

La víspera, el secretario de Educación Arnaldo Bueso advirtió que se deducirán responsabilidades a los docentes que se mantengan en las protestas a nivel nacional, mientras los gremios de salud y educación piden al gobierno el retiro de sus decretos ejecutivos que a su juicio, privatizan los servicios públicos.

Estudiantes de medicina de la Universidad Nacional se unieron este martes a las marchas para apoyar a los mentores y galenos en su lucha por la no privatización, al igual que el personal del Seguro Social en San Pedro Sula, con un plantón en apoyo a los colegas que trabajan con la Secretaría de Salud.

Los decretos del Poder Ejecutivo en el sector son "una pistola que todos los hondureños tenemos en la cabeza para privatizar el sistema de salud y educación", dijo Carlos Umaña, representante de los profesionales.

Agregó que si el gobierno elimina esos decretos, los gremios acudirán a discutir la Ley Marco de Educación y la Ley de Protección Social.

Elías Muñoz, miembro del Colegio Profesional Magisterial de Honduras (Colprosumah), dijo que una asamblea convocada este martes 28 de mayo en el Colegio Médico de Honduras (CMH) debatiría las observaciones de las dirigencias de los 18 departamentos del país.

Asimismo, se refirió a las sanciones anunciadas por el ministro Bueso, a quien dijo que “lo correcto es no echarle más leña al fuego” y buscar una forma de resolver la problemática que se ha suscitado en el país.

También señaló que el gobierno no ha creado las condiciones para asistir a un diálogo, ni los procedimientos para que el mismo pueda darse, “al final uno no les cree porque desde enero hemos estado sentados y sin ningún resultado”, y recalcó que las bases para dialogar es que sean derogados los decretos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page