top of page

ONU revela que diariamente, mueren 9 mujeres asesinadas en México

  • NOTIMEX
  • 29 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La iniciativa Spotlight une los esfuerzos del gobierno de México, la Unión Europea y ONU Mujeres para erradicar los feminicidios, y por ahora se implementará en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y en cinco municipios del país.

La política contra la violencia a las mujeres debe de ser una de Estado, sostuvo María Candelaria Ochoa, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, durante la presentación de la iniciativa.

En el acto celebrado en la Secretaría de Gobernación se recordó a Mariana Lima Buendía, asesinada por su esposo hace más de 10 años, al grito de “Ni una menos” por parte de su madre Irinea Buendía.

“Nunca me imaginé que enfrentaría un dolor tan grande y sobre todo no imaginé que acceder a la justicia en México nos costara casi la vida”, expresó.

Afirmó que iniciativas como Spotlight son una bocanada de aire fresco, una esperanza que conjunta los esfuerzos del gobierno, la cooperación nacional y los organismos internacionales de derechos humanos.

“Esperemos que vaya muy de la mano con las víctimas y con las organizaciones de la sociedad civil, cuyo papel es fundamental para erradicar de raíz problemáticas que impactan de manera negativa en nuestras sociedades, como lo es el feminicidio y todos los tipos de violencia contra mujeres y niñas”, señaló.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, detalló que la puesta en marcha de esta iniciativa en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Naucalpan, Ecatepec y Chilpancingo beneficiará de manera directa a casi dos millones 300 mil mujeres y a cinco millones de personas de forma indirecta en sólo cuatro años, pero tendrá un efecto multiplicador en el resto del país.

Para Julián Ventura Valero, subsecretario de Relaciones Exteriores, la erradicación de la violencia en todas sus formas en mujeres y niñas es un elemento central de este esfuerzo.

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, refirió que en México se asesinan a nueve mujeres por día, por lo que erradicar este hecho es importante para alcanzar la equidad de género.

Mencionó que en su país, Sudáfrica, la violencia contra las mujeres también es un problema, sobre todo porque el sistema legal y las instituciones que deben proteger y prevenirla no funcionan como es debido.

“Es por eso que Spotlight es importante para México, Sudáfrica no es uno de los países de la iniciativa de Spotlight, así que tengo celos de México. Háganlo bien, háganlo bien por mí”, manifestó.

La iniciativa Spotlight cuenta con seis ejes pilares de acción y con un presupuesto de siete millones de dólares. La primera fase concluirá en el 2020, pero en total serán cuatro años de trabajo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page