top of page

Pobreza, reto principal de México: Christine Lagarde

  • NOTIMEX
  • 29 may 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La pobreza es un reto principal en México, mientras que la corrupción y el crimen no apoyan el crecimiento sustentable de la economía, consideró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

En sesión especial ante la Comisión Permanente de la Unión en el Senado de la República, consideró que México necesita hacer más progresos para reducir la pobreza, la falta de igualdad y tener un enfoque más transparente de una manera correcta.

Ante senadores, comentó que previamente se reunió en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien discutió sobre la macro y micro estabilidad, para lograr crear un crecimiento inclusivo que beneficie a todos.

La única mujer en dirigir un organismo financiero internacional y considerada entre las más poderosas del mundo, dijo que la soledad de la pobreza sigue siendo una realidad para millones de personas, especialmente para quienes viven en las zonas pobres del sur.

Destacó que desde su última visita en 2014, México ha dado un importante paso hacia la inclusión financiera, pero aún queda mucho por hacer porque “todavía podemos ver que la pobreza es un reto principal”.

Opinó que la inclusión financiera es una forma de entrar y romper con este aislamiento de la pobreza, por lo cual resaltó los progresos de México para mejorar la inclusión financiera, lo cual ha sido posible por las reformas impulsadas para ampliar el acceso a los servicios financieros.

Mencionó que el presidente López Obrador ha definido la reducción de la pobreza y la desigualdad como un objetivo de su gobierno, “creo que hay muchas razones para ser optimistas en los resultados, aunque no todo mundo esté contento con su programa general”.

Afirmó que México es un país que siempre ha sobresalido porque tiene aspectos fundamentales, políticas e instituciones, además de una política fiscal prudente, solidez e independencia y asegurando que inflación se mantenga baja.

Pero en las últimas décadas, añadió Lagarde, el crecimiento no ha logrado alcanzar los niveles necesarios para poder lugar y ganarle a la pobreza, además la corrupción y el crimen no apoyan el crecimiento sustentable, lo que representa un problema toral.

Señaló que otros factores que limitan el crecimiento son la informalidad en el mercado de trabajo, un grado limitado de competencia en algunos sectores y un acceso insuficiente a los servicios financieros y las telecomunicaciones.

Elevar el crecimiento debe ser una prioridad, pero también importa qué tipo de crecimiento logramos, subrayó la directora gerente del FMI.

Apuntó que para México es útil un entorno de crecimiento y progreso de acuerdo al conocimiento, pero “la pobreza sigue siendo un obstáculo gigante”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page