top of page

México ocupa primer lugar en delitos sexuales contra menores

  • NOTIMEX
  • 3 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- En marzo de 2019, el Episcopado Mexicano dio a conocer que tiene registrados 105 casos de abuso a menores a nivel nacional, aunque desconoce el paradero de los 157 sacerdotes que han sido suspendidos desde 2010 a la fecha.

Joaquín Aguilar Méndez, director de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes del Clero (SNAP, por sus siglas en inglés), reconoció que sufrió un abuso en la Ciudad de México y que en su momento su familia hizo todo lo posible para denunciar.

“Cuando un sacerdote comete un caso de este tipo contra un menor, yo lo llego a comparar literalmente como si te asesinaran el alma; es una serie de conflictos terrible, porque tú como niño crees que el mismo dios mandó a hacer esto y muchos no logran recuperarse”, expuso.

Aguilar Méndez refirió que México ocupa el primer lugar en delitos sexuales a menores de toda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y el segundo en el mundo, solo después de Tailandia.

Dijo que existe complicidad entre las autoridades civil y canónica para encubrir los casos de pederastia, y consideró que la aplicación de la justicia debe abarcar las dos líneas.

“Sigue habiendo complicidad entre ambas autoridades, en algunos casos inclusive la institución eclesiástica tiene más palabra o más influencia que incluso las autoridades municipales. De ese tamaño es el gran problema, por eso la gente no denuncia”, señaló.

En 1946, El Vaticano recibió la primera denuncia de pederastia contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, quien contó con el apoyo de Juan Pablo II, que encubrió sus delitos.

“En este caso hubo impunidad, por lo que yo sigo creyendo que El Vaticano, recordamos que en ese momento estaba Juan Pablo II, no le quisieron entrar, se tuvo que morir el papa para que le pudieran a entrar a ese tema”, explicó.

Añadió que poco se ha sabido sobre las víctimas porque “es algo que no le han entrado, apenas le van a entrar”.

En mayo de 2019, el papa Francisco aprobó una ley innovadora que ordena a los 415 mil sacerdotes católicos y 660 mil religiosas del mundo a reportar cualquier caso de pederastia.

El director de SNAP México consideró que “no ha sido fácil para las víctimas, de pronto ver este cambio, nos crean alertas, somos desconfiados porque se lo han ganado. Siempre que ellos han hecho algo era obviamente para traicionarnos o para ver su beneficio”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page