top of page

Preocupan amenazas contra integrantes en centros de Derechos humanos

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 7 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Grupo de Litigantes contra la Tortura en América Latina hizo saber, a través del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, su preocupación por las amenazas a integrantes del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cdhpn).

Este grupo integrado por abogados de 17 organizaciones de la sociedad civil de 10 países de América Latina y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), relata que según información proporcionada por el Cdhpn, dos integrantes de dicho centro se encontraban en la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, cuando agentes ministeriales ingresaron a una persona de sexo masculino visiblemente golpeado.

“Las defensoras escucharon cómo los agentes ministeriales golpeaban, amenazaban y agredían verbalmente al detenido, quien gritaba y lloraba. Se identificaron y confrontaron personalmente a los agentes por la flagrante violación de derechos humanos que estaban cometiendo, los cuales de manera violenta les dijeron que se retiraran ya que se encontraban en medio de una investigación”,

Asimismo, narran que los dos agentes que confrontaron a las defensoras irrumpieron en la oficina donde se encontraban, exigiéndoles que exhibieran la identificación que las acreditaba como personal de la Comisión de Derechos Humanos, es decir, autoridades con fe pública, y las amenazaron con ser detenidas por obstruir una investigación policial, refiriendo que los hechos se relacionaban con el interrogatorio de un testigo protegido.

“El CDHPN reportó los hechos de tortura y las amenazas recibidas ante el Fiscal General del estado de Chihuahua y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, quienes hasta el momento no han realizado acciones en contra de los presuntos perpetradores de dichos actos”.

Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades federales y estatales a realizar las investigaciones correspondientes por las presuntas amenazas y otorgar medidas de protección eficaces para las y los integrantes del Centro Derechos Humanos Paso del Norte.

“Urgimos a que se lleve a cabo una investigación independiente, eficaz y exhaustiva sobre los presuntos actos de tortura presenciados por las integrantes de esta organización y a que se garantice la integridad personal de la víctima”.

Finalmente, aseguran que es fundamental la recomendación que urge a México a pronunciarse públicamente sin ambigüedades en favor del respeto de la prohibición absoluta de la tortura y los malos tratos y a anunciar que quien cometa actos de esta índole, sea cómplice en ellos o los tolere, será personalmente responsable.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page