top of page

Titular de CNDH en Honduras pide trato digno para migrantes en Chiapas

  • AGENCIAS
  • 9 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tegucigalpa.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, Roberto Herrera Cáceres, solicitó un trato digno a los migrantes del Triángulo Norte centroamericano, que excluya el uso de la fuerza en su destino hacia Norteamérica.

El titular hondureño manifestó que tiene constante comunicación con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México y con los presidentes de las comisiones estatales de México, especialmente con las de Chiapas y Tijuana

“Estamos pendientes y damos seguimiento a la situación de nuestros migrantes y, en general, de todos los que van en esas caravanas, pero con atención especial a los migrantes hondureños”, concluyó.

El ombudsman hondureño externó su preocupación por la medidas que tomará México con Estados Unidos, por las recientes negociaciones y señaló que junto a sus homólogos de El Salvador, Guatemala y México, establecerán estrategias que contribuyan a que la migración sea más ordenada, regular, segura y se garantice la dignidad humana.

Aún cuando la acción de México ha sido bastante abierta y humanitaria, ahora se toman medidas de fuerza, con la movilización de seis mil efectivos de la recién creada Guardia Nacional, a la frontera sur, por el masivo ingreso de centroamericanos indocumentados que cruzan México para llegar a Estados Unidos.

“Nos preocupa porque la Guardia Nacional es nueva y, en este sentido, no sabemos su nivel de sensibilización y capacitación en el trato que debe dar de acuerdo con los derechos humanos de las personas migrantes”, enfatizó y dijo que Honduras debe mejorar su seguimiento a estas acciones y sus resultados.

Herrera dijo que la semana pasada, hizo una petición a su colega y presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, Luis Raúl Gonzalez para que la Secretaría de Gobernación de México tenga a bien recibir a los Ombudsman del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), informó, el periódico hondureño Proceso Digital.

El propósito es tener contacto directo con la comisión y hacerle planteamientos de soluciones constructivas, que contribuyan con la de “nuestros gobiernos”, para avanzar en un encuentro de medidas que verdaderamente no solo prevengan la migración, sino que aseguren una migración más ordenada, regular y segura.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page