top of page

Plantas de tratamiento no responden a parámetros técnicos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 10 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los parámetros de atención al rubro de agua potable y tratamiento de aguas residuales no está teniendo el enfoque prioritario que se requiere, por lo que el II Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez se reunió con el experto en ingeniería ambiental, Gonzalo Manuel Herrera Canche, a fin de dar continuidad a los trabajos de valoración que el organismo profesional realiza en torno a la cuenca del río Grijalva.

En este encuentro de trabajo, se analizaron los datos recopilados luego de diversas visitas técnicas en Palenque, Catazajá, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en donde el experto nacional refirió que técnicamente, algunas de las plantas visitadas se encuentran en desuso y en ese caso, su promedio de duración es de apenas 10 años, por lo que destinar una inversión podría resultar más caro que pensar en una nueva infraestructura.

Destacó que cada planta debe ser construida con las características específicas para cada sitio, tomando en cuenta su tipo de suelo, contexto urbano y hasta social, así como destinarle recursos para operatividad y mantenimiento, cosa que no sucede en la actualidad.

Por su parte, el presidente del CIC de Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Hernández Alegría, enfatizó que es necesario que la reactivación de plantas de tratamiento no se realicen al vapor, sino tras un análisis técnico.

En este sentido, dijo que el colegio ya ha comenzado a hacer ese análisis en la cuenca del río Grijalva, pero es necesario que las autoridades pertinentes establezcan las mesas de trabajo donde se tomen en cuenta los resultados que han encontrado.

Enfatizó que lo ideal sería que, a cargo de los profesionales del colegio, quedara la asesoría y en su caso, la ejecución de obras relativas al funcionamiento de plantas de tratamiento, pero para ello, es necesario que las autoridades tomen en cuenta la opinión especializada de este sector.

Al respecto, señaló que en este trabajo, deberá incluirse dentro del costo de proyecto, el rubro de capacitación del personal que operará en la planta, lo cual plantea de alguna manera trabajo permanente en cada planta, sugiriendo que dicha capacitación se encuentre a cargo del doctor Gonzalo Herrera.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page