top of page

Arriban cada vez más migrantes de otros continentes a México

  • NOTIMEX
  • 13 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Los migrantes que ingresan al país con la intención de llegar a Estados Unidos provienen cada vez más de otros continentes, como África y Asia.

En los últimos tres meses las nacionalidades de los migrantes se ha diversificado. Los centroamericanos continúan siendo mayoría, pero ciudadanos caribeños, principalmente de Haití y Cuba, empiezan a predominar en las calles y albergues.

Por otra parte, las personas provenientes de África ya han instalado una comunidad entera en las colonias 24 de Diciembre y Nueva Esperanza en el municipio de Tapachula, Chiapas. Ellos llegan desde su continente hasta Brasil donde comienzan su camino por Centroamérica hasta llegar a México.

En estos casos el idioma se vuelve una dificultad para ellos, pues únicamente hablan inglés o francés, por lo que moverse en las ciudades, comprar alimentos y atender su situación legal se complica.

Además, la alimentación resulta otra dificultad, ya que su dieta es distinta y la preparación de los platillos en los albergues y centros de migración no es de su agrado.

Por ello, en las casas donde se encuentran instalados optaron por instalar cocinas provisionales; ahí, las organizaciones que les brindan ayuda humanitaria les llevan los productos sin cocinar, como arroz y frijol.

En los centros del Instituto Nacional de Migración es donde la presencia de africanos y caribeños es más notoria. En las inmediaciones de estos lugares también se puede observar a personas de origen árabe y provenientes de la India.

Acusan militarización en frontera sur

Organizaciones civiles aseguraron que en la frontera sur de México “continúa y se agudiza el enfoque de seguridad militarizada”, como estrategia de desgaste y contención para disuadir a los migrantes de solicitar refugio en México.

Así lo revelaron en el reporte “Misión de observación de la crisis humanitaria de personas migrantes y refugiados en el sureste mexicano”, difundido por la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ante dicha situación, estas agrupaciones exigen al gobierno federal que cumpla y sea congruente con su compromiso de implementar una política migratoria de respeto a los derechos humanos y no represión.

A su vez, demandaron a todos los niveles de gobierno transitar de una política de Estado en materia de movilidad humana con base en la seguridad nacional, a una centrada en la seguridad humana.

También pidieron eliminar la detención migratoria, asignar un presupuesto económico desde el poder Legislativo que garantice recursos suficientes para la operatividad efectiva de atención y protección de las personas migrantes y refugiadas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page