top of page

Exhiben pelota mixteca

  • AGENCIAS
  • 13 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El fomento de la práctica del deporte milenario, originario de Oaxaca, fue el motivo principal para el XXI Encuentro de Pelota Mixteca, que se realizó en Fresno, California, Estados Unidos, con la participación de equipos de Oaxaca y Ciudad de México y del que salió victoriosa la quinta Arellanes, de la Ciudad de México.

“Es un evento muy importante, que, por un lado, promueve el deporte de la pelota mixteca en los Estados Unidos entre la comunidad migrante, y por otro, ayuda a trabajar y a buscar en el sentido de identidad de la cultura tradicional en aquella región”, explicó Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT).

Ana Claudia Collado informó que la FMJDAT tendrá nueve eventos este año, en los que el objetivo principal es fomentar y desarrollar las disciplinas que forman parte del legado lúdico y deportivo de México.

“El próximo 15 de junio tendremos el XII Encuentro de Juegos Autóctonos y Tradicionales de la Ciudad de México, en el pueblo de San Juan Tepenahuac, un evento con la región y que destaca la producción creativa que tienen los pueblos originarios de Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, principalmente”, señaló.

Agregó que es un evento comunitario, que invita a las familias a preservar sus tradiciones a través del juego y además se fomenta la lengua materna, el náhuatl de los pueblos originarios de Milpa Alta.

La presidenta destacó que, en el mes de agosto, se planificó el XXII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que por primera vez se efectuará en Chiapas, junto con el Encuentro Nacional Deportivo Indígena en Comitán.

Por otra parte, en el mes de julio, se llevará a cabo el Encuentro Regional de Pelota Mixteca en Oaxaca, mientras que, en septiembre, se efectuará el Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental, en Michoacán.

En octubre, se realizarán el Encuentro de Juegos Tradicionales de las Comunidades Indígenas de Chihuahua, con sede probable en San Ignacio de Bocoyna, y el Encuentro de los Estados del Sureste, con sede por confirmar, en donde se reúnen participantes de Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán, entre otros.

 
 
 

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page