top of page

Instituto Nacional de Migración rebasado, con presupuesto insuficiente

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 14 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El tema migratorio en la frontera sur de México amerita una urgente e integral atención por parte de los gobiernos del país, en el que se concrete un control, sin criminalización ni persecución y se privilegien los derechos humanos, consideró el diputado federal sin partido, Carlos Alberto Morales Vázquez.

En entrevista, el legislador chiapaneco, puntualizó que si bien el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado ya la puesta en marcha de un plan completo de migración con apoyo de los gobernadores del sureste y de la iniciativa privada, el conflicto que ahora se presenta en la materia, podría enfilarse a una crisis humanitaria.

"En Chiapas se incrementaron las detenciones de migrantes luego del acuerdo entre Estados Unidos y México para reforzar los controles de seguridad y reducir la migración, son once los municipios de la entidad donde se han establecido puestos de vigilancia para evitar el paso de migrantes...el tema aquí es que no están dadas las condiciones para atender a miles de niños, mujeres y hombres migrantes detenidos, que ahora se encuentran en condiciones de hacinamiento", explicó.

Morales Vázquez indicó que como nunca antes, existe una población flotante en los municipios fronterizos de Chiapas, derivado de la falta de un protocolo adecuado y un plan integral para atender a los migrantes detenidos, así como por la lentitud en los trámites de deportación.

"El Instituto Nacional de Migración, está rebasado, tiene un presupuesto insuficiente para el fenómeno que vive actualmente y en esto además se necesita un trabajo interinstitucional, pues es la crisis migratoria más grande de la que tengamos memoria y que no se ha podido responder efectivamente”, explicó.

Asimismo dijo, que aunado al plan del presidente López Obrador sobre migración, sería preciso emitir una declaratoria de emergencia, donde participen los tres niveles de gobierno así como un presupuesto emergente, que vaya más allá de la venta del avión presidencial y que tenga un enfoque integral y humanitario y no de tercer país seguro.

Dijo que organismos como el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano han alertado sobre el maltrato a migrantes en refugios de Chiapas. En su informe, las 14 organizaciones involucradas, aseguran que los diversos inmuebles instalados están saturados, por lo que las condiciones de higiene, salud y seguridad cada vez se deterioran más.

Finalmente el legislador refirió que el presupuesto asignado en 2019 al Instituto Nacional de Migración (INM) tuvo una disminución del 26 por ciento, es decir, 468 millones de pesos menos que en 2018.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page