top of page

Resaltan proyecto para el manejo de aguas negras en Lagunas de Montebello

  • RUBÉN PÉREZ
  • 16 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Odetta Cervantes, directora del Parque Nacional Lagunas de Montebello, manifestó que por fortuna hay una gran disposición de los presidentes de varios municipios en cuanto al tratamiento de las aguas negras que desembocarían en ese sitio, “todos ellos ya designaron a las áreas de Cuencas y de Ecología, con quienes hemos trabajado desde un principio”.

De hecho, resaltó que desde que tomaron el cargo les presentaron todos los trabajos con los que contaban en cuanto al tópico, es decir relacionados con el Plan de Gestión de la Cuenca y con las recomendaciones de los estudios hidrológicos que realizaron la Conagua y la Conacyt, y que en campo elaboró la UNAM.

Asimismo, destacó las acciones que se han tenido en la mesa interinstitucional junto con la sociedad civil, lo que les permitió identificar todas las áreas y las acciones prioritarias a atender, entre las que está el tratamiento de las aguas residuales.

“No solo hablamos de Comitán, sino de La Independencia, La Trinitaria y Las Margaritas, los cuales están en ese tenor y trabajan en los proyectos para que sean ajustados a que en realidad funcionen y haya una búsqueda alternativa para el manejo de la energía eléctrica, lo que muchas veces hace inoperantes esas plantas de tratamiento”, especificó.

En sí, comentó que están en esa búsqueda de proyectos más integrales y todos los alcaldes de esos municipios se mantienen pendientes de que esa parte se cumpla, “y también están pendientes de l otra cuestión de disminuir la deforestación de otra parte de la cuenca, y asimismo la reforestación para mitigar el arrastre de sedimentos”.

Además, comentó que hay otra cuestión relacionada con el manejo y control adecuado de los agroquímicos, con la tendencia a una diversificación productiva, es decir acciones más sanas para el suelo, el agua y para todas las especies tanto de flora como de fauna.

En cuanto al recurso que se necesitaría para echar andar todas esas actividades, la funcionaria explicó que en estos momentos se recurre al gobierno federal, “hace dos semanas tuvimos la Mesa de Gobernanza con la directora de la Conagua, pero también se espera esa mezcla de recursos con los municipios; aún no se tiene el monto, pero se privilegia que el proyecto se haga acorde a lo que se necesita y a lo que cueste”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page