top of page

Nivel de contaminación en ríos y arroyos es alarmante

  • AGENCIAS
  • 17 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aunque existen varias causas de la contaminación de los ríos, uno de los principales responsables de esta situación son los mismos pobladores que se convierten en consumidores y productor de residuos, “y ahí hay una gran responsabilidad”, manifestó Silvia Ramos Hernández, investigadora de la Universidad de Cineicas y Artes de Chiapas (Unicach).

Recordó que antes no había tantos problemas porque en realidad no se manejaba el plástico como en la actualidad, “no se generaba una cantidad preocupante de residuos peligrosos, y los afluentes mantenían una buena salud, e incluso los cultivos que eran regados con esas aguas limpias”.

Con el paso del tiempo, refirió que la sociedad tiene más facilidades para adquirir bienes o servicios, pero también adquirir ese tipo de materiales que provocan un daño, “porque son desechados, y la verdad no hay muchas opciones para la población que tirarlos”.

Aunque está consciente de que las autoridades hacen su parte para acopiar toda esa basura, aseveró que una gran cantidad de la misma va a parar a los ríos y arroyos, lagunas y mares, donde hay un impacto considerable y prueba de ello es la mortandad de animales.

“Ya podemos encontrar plástico u otros residuos en el interior de los organismos vivos de esos cuerpos de agua, entonces es una problemática que requiere de soluciones múltiples, y no solo basarse en leyes y reglamentos, sino en una gran conciencia social para minimizar los residuos que generamos”, apuntó la experta.

Resaltó que aún estamos a tiempo de cambiar los malos hábitos, es decir hacer a un lado los plásticos, “porque es lamentable ver a diario grandes toneladas de desechos, por ejemplo, en las aguas del río Grijalva, por eso insisto en que hace falta hacer más”.

Aclaró que se tiene que reforzar el tema educativo desde las escuelas, de todos los niveles, para que no se siga con la contaminación de los afluentes, “es una situación muy preocupante, que merece la atención, y en el país se hacen los esfuerzos muy coordinados, y así lograr que la sociedad separe la basura en orgánica e inorgánica”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page