top of page

Autobuses pedirán credencial para evitar traslado de migrantes

  • NOTIMEX
  • 18 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se pedirá identificación a quienes compren boletos de transporte público, principalmente autobuses, para viajar trayectos largos, pues un porcentaje alto de pasajeros se traslada sin ser del país y sin ningún registro, por lo que pidió la cooperación y comprensión de ciudadanos y transportistas.

“Vamos a poner orden en esto, por lo que se pedirá identificación a los pasajeros”, expuso el mandatario federal en conferencia de prensa donde mencionó que uno de los argumentos para la imposición de aranceles de Estados Unidos era que no se tenía control sobre ese tema.

López Obrador expresó beneplácito sobre las declaraciones del presidente de ese país, Donald Trump, en el sentido de que obtendrá 500 millones de dólares para apoyar a Centroamérica, “ya es un avance”, dijo, y pidió que la comisión especial sobre migración informe el viernes sobre los avances que tiene.

Dejó claro que la medida aplicaría para “el transporte público, el transporte de viajes largos, de trayectos largos, porque está demostrado, se tienen pruebas, de que en un camión de pasaje un porcentaje considerable viaja sin ser del país y sin ningún registro”.

En la conferencia en Palacio Nacional el Ejecutivo federal también fue cuestionado sobre la falta de apoyo que, a decir de algunos de los involucrados en esas áreas, se ha dado durante su gobierno a los rubros de la ciencia y la cultura.

“Todo es relativo, habría que definir qué entendemos por cultura, porque si se trata de apoyo a la cultura les podría decir que nunca se había apoyado tanto a la cultura como ahora, en mi concepción de cultura”, dijo.

Cultura, añadió, es lo que tiene que ver con los pueblos y nunca los pueblos originarios, los integrantes de nuestras culturas, habían sido atendidos como ahora.

Mencionó que hay muchas interpretaciones sobre cultura, ciencia o política y aseveró que el último término significa optar entre inconvenientes, “la política que se inventó para evitar la guerra, la política que es historia, en fin tantas definiciones. Entonces, depende de cómo se vea”.

En ese marco, indicó que también en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) había burocracia enquistada –no todos los investigadores- que se daban la gran vida, ”no investigadores necesariamente, sino políticos y burócratas encargados del fomento a la ciencia”.

Luego de precisar que su gobierno está satisfecho con la labor que actualmente se realiza al interior del organismo, señaló que invitará a su titular, María Elena Álvarez-Buylla, para que informe y “se pongan al descubierto todas las fechorías que hacían los que estaban a cargo del fomento a las ciencias, las innovaciones, la tecnología, porque si no ¡no nos vamos a entender!”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page