top of page

Cambios en tramo del Tren Maya permitirán importante ahorro

  • NOTIMEX
  • 17 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El gobierno federal modificó un tramo del Tren Maya en Quintana Roo, cambio que permitirá ahorros por cinco mil 500 millones de pesos, el cual no utilizará la autopista Kantunil-Cancún, propiedad de la constructora ICA.

“Estamos presentando de manera oficial el cambio de trazo, puede ser que posteriormente se haga otro ramal directo Valladolid-Cancún, si es que hay aforos. No tiene nada que ver la negociaicon (con ICA), sino con temas técnicos, económicos y de desarrollo social. No por conflictos en la negociación con la empresa”, comentó Alejandro Varela Arellano.

El director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) detalló que el nuevo tramo es Valladolid, Coba-Tulum, a diferencia del propuesto de Valladolid-Cancún.

En entrevista posterior a la Conferencia Bilateral de Infraestructura México-Estados Unidos, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), precisó que después de Tulum, llegará a Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún y al sur, para conectarse con el trazo original.

Cabe recordar que en mayo pasado el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, informó que negociaba con la constructora ICA modificar parte de su concesión de la autopista Kantunil-Cancún para que fuera utilizada en un tramo por el Tren Maya.

En ese momento, precisó que la infraestructura ferroviaria requería 218 de los 241 kilómetros que tiene dicha carretera, y que incluso acordaba con la empresa para que construyera el tramo Golfo 3 de la obra, de 268 kilómetros.

Sin embargo, Varela Arellano confirmó que se optó por un trazo perpendicular, lo que ayudará a disminuir 55 kilómetros y un ahorro aproximado de 100 millones de pesos por kilómetro.

“Aumentamos una zona arqueológica que tendrá un desarrollo, que será la zona de Coba, pero seremos muy cuidadosos con el patrimonio cultural tangible e intangible. Pero nos vamos a una zona de Quintana Roo con la frontera de Yucatán que necesita mucho desarrollo”, expresó.

Aclaró que con este cambio no se tienen problemas en los derechos de vías, existen carreteras estatal y federal, y líneas de alta tensión, aunque sí se llevarán a cabo estudios ambientales y de gestión social.

En total serán siete licitaciones que se realizarán sobre el Tren Maya para tramos de vía, una para el sistema de comunicación del convoy, así como para la compra de locomotoras, y para las estaciones.

Precisó que la concesión será para Fonatur y éste contratará a un experto operador de trenes, y la firma que los construya puede operar el transporte.

Para este año se lanzarán las licitaciones del tramo Selva 1 Palenque, Tenosique, Escárcega, así como el de Golfo 1 Escárcega-Campeche y el de Golfo II Campeche-Mérida–Izamal.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page