top of page

Especialistas financieros advierten que programas sociales en México no estimulan la productividad

  • RUBÉN PÉREZ
  • 24 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La mayoría de los actuales programas sociales que promueve el gobierno federal para todas las entidades del país no son positivos, debido a que mediante éstos no se estimula la productividad, consideró Néstor Gabriel López López, especialista en temas financieros.

De hecho, afirmó que uno de los programas que se considerarían de beneficio es el de los adultos mayores, “para ellos quizá sea estratégico el entregarles un recurso, o el de los niños el dotarlos de materiales escolares, pero de ahí en fuera no”.

Lo que es criticable, agregó, es otorgar dinero a personas en edad reproductiva, debido a que resultaría contraproducente a largo plazo porque no se generará esa cultura del esfuerzo y, a su vez, estaremos supeditados a que el gobierno mantenga ese estatus.

“Porque sabemos que la autoridad en algún momento dado tendrá que quitar ese apoyo, ya que será insostenible, y hay que recordar de dónde sale el dinero de esos programas sociales: pues de los recursos que destinan los miles de contribuyentes”, resaltó.


Es decir, explicó que el presupuesto surge de quienes contribuyen para sufragar el gasto público, “pero si este gasto significa un beneficio para unos cuantos, pues ya no es tan público y el beneficio ya es más particular, y eso no puede ser porque al final del día no es el propósito de una economía capitalista como la que tenemos en el país”.

Todo esto es parte, dijo, de esa búsqueda del desarrollo y además de un crecimiento, “pero la realidad es que existe esto, con todos los desajustes que puedan ocurrir en el mercado, y en un momento dado se busca más una cuestión política de fondo, antes del tema de beneficio económico, del desarrollo”.

Para él, opinó, se puede diseñar esquemas más “inteligentes” como incentivar a las personas con base en lo que produzcan, “pero es para esa gente que se desarrolle, en un momento dado, productivamente, porque lo peligroso es que se le dé a personas que no tengan un sentido sobre este recurso”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page