top of page

Víctimas de tortura, presos en huelga de hambre requieren atención urgente

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- En todo el mundo, el 26 de junio se dedica a apoyar a las víctimas de tortura, término que nos remonta a la Edad Media o a otros tiempos. Sin embargo, no hace falta un látigo o alguno de esos métodos para infligir tortura, es un hecho que, lamentablemente, sigue presente hoy en día.

Un claro ejemplo son los presos en huelga de hambre en distintos penales del estado, quienes han declarado ser víctimas de tortura, de autoinculparse por delitos que no cometieron, por lo que han tenido que tomar medidas.

Hoy, a 102 días de iniciar una huelga de hambre, cinco personas privadas de su libertad, víctimas sobrevivientes de tortura, integrantes del pueblo maya tsotsil, necesitan de manera urgente atención médica adecuada, señala el Centro de Derechos Humanos Frayba.

Adrián Gómez Ruíz, Juan de la Cruz Ruíz, Abraham López Montejo y Germán López Montejo, se encuentran en huelga de hambre en el Centro Estatal para la Reinserción Social de los Sentenciados (CERSS) No. 5, en San Cristóbal de Las Casas; y Marcelino Ruíz Gómez en el CERSS 10, en Comitán de Domínguez, en exigencia de su libertad.

Los cinco denuncian violaciones a sus derechos humanos, entre otros tortura, tratos crueles, inhumanos y/o degradantes durante su detención y privación de la libertad, situación que han dado a conocer en reiterados comunicados.

Adrián, Juan, Abraham, Germán y Marcelino refieren omisión y negligencia en la atención a su salud, responsabilidad del Estado mexicano al encontrarse bajo su custodia; especialmente, el pasado 20 de junio, informaron que se les niega el derecho de acceso inmediato al agua potable, lo que se ha manifestado en problemas hepáticos y renales, que representan un deterioro grave y progresivo en su salud física y emocional.

“El riesgo a su vida se incrementa debido a que el gobierno del estado de Chiapas no ha resuelto de manera adecuada y pronta su solicitud de libertad, por lo cual a pesar del deterioro a su salud continúan la huelga de hambre”.

Ante esta situación. las familias de los presos en huelga de hambre, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, hacen un llamado urgente a las autoridades del estado de Chiapas para proporcionar atención médica adecuada que garantice el derecho a la salud de los cinco presos en huelga de hambre, así como resolver de manera inmediata su solicitud de libertad debido a las violaciones a sus derechos humanos cometidas durante su detención y en sus procesos jurídicos.

“En vísperas del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura, urgimos a continuar las investigaciones en respuesta a las denuncias presentadas por este delito, en los casos de Adrián Gómez Ruiz, Juan de la Cruz Ruiz, Abraham López Montejo, Germán López Montejo y Marcelino Ruiz Gómez”, puntualizaron.

Tortura por parte de “la ley”

A esto se suma el caso acontecido la semana pasada, cuando la Fiscalía General del Estado detuvo al menos a 100 policías del municipio de Huixtla por los delitos de homicidio calificado, tortura y cohecho, de los cuales tres ya fueron vinculados a proceso.

Entre el centenar de policías aprehendidos, fueron capturados el secretario de Seguridad Pública de la localidad y el director de la Policía Municipal, además, entre las acusaciones en contra de los policías detenidos figura la presunta tortura a un joven de 19 años, llamado Marco Antonio González Bravo, quien trabajaba como hojalatero.

El muchacho fue detenido por policías encapuchados, quienes lo golpearon y torturaron con toques eléctricos para que se declarara culpable de ser cómplice de una banda de ladrones de motocicletas.

Este es el panorama en Chiapas. Verdugos vestidos de policías, inocentes pagando culpas ajenas para no ser asesinados a golpes, sufriendo día tras día la tortura de estar lejos de casa, y de haber perdido su libertad.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page