top of page

Solo 33 municipios chiapanecos son gobernados por mujeres

  • ÁNGEL MIJANGOS
  • 27 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Actualmente, de un total de 124 ayuntamientos en Chiapas, sólo 33 tienen una alcaldesa, esto significa solo un 26 del 50 por ciento en la meta de paridad, promovida y lograda en los registros de candidaturas desde 2015.

Candelaria Rodríguez Sosa, de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), señaló que pese a este logro las mujeres electas siguen siendo víctimas de violencia política por razones de género, sobre todo en los municipios indígenas.

Señaló que por el contrario en el congreso son 26 de 44 las curules ocupadas por mujeres, sin embargo, esto no se traduce en la creación de leyes para vigilar el derecho y la paridad de género en política.

Apuntó que estos conflictos se ven agravados por el incumplimiento de promesas de campaña, situación causada por la limitación en el manejo del presupuesto que viven las mujeres que ocupan un cargo público.

Refirió que Aldama, Chalchihuitán y Chanal son los casos más recientes de esta situación, donde se limita el ejercicio del poder de las mujeres electas.

En el caso de Chanal donde se planea desaparecer el ayuntamiento e instalar un consejo municipal se pide que sea presido por una mujer, en atención al principio de paridad.

Añadió que desde el interior de los partidos políticos también se mantienen renuentes a cumplir con el tema, sin embargo se ha logrado dar un paso notable con el cumplimiento del 50 y 50.

Por ello, ahora el siguiente paso es la colocación de las mujeres en puestos de autoridad y la defensa de los cargos de elección pública por el que son electas.

La activista señaló que desde la organización trabajar para que todos los casos de este tipo sean atendidos por el Tribunal Electoral o las instancias correspondientes, para que existan auditorias e investigaciones respetando siempre este principio.

Declaró que el que una mujer sea electa no garantiza democracia, por lo que si una alcaldesa o síndica incurre en una irregularidad que la autoridad procesa, siempre bajo una investigación, que se sustituya por otra mujer. La prioridad es que la paridad no se rompa.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page