top of page

Empresarios advierten; no cederán ante presión para contratar a migrantes

  • Ángel Mijangos
  • 30 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Nadie puede presionar a los empresarios para contratar a cierto grupo de personas. Cada uno es libre de tomar sus decisiones en beneficio de su centro de trabajo, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE), Arturo Marí Domínguez.

Esto después de que se diera a conocer en algunos medios de comunicación, que productores están siendo presionados por el gobierno federal para contratar a por lo menos 18 mil migrantes, y ya no sigan su viaje a los Estados Unidos.

Declaró que es el propio empresario y su personal correspondiente, quienes deciden si una persona tiene las capacidades y es apta para ser contratadas.

Comentó que en Chiapas hay mano de obra calificada pero hay un déficit de empleo muy acentuado, por ello es importante ver primero a nuestros compatriotas y posteriormente si hay opciones legales y vacantes disponibles tomar en cuenta a centroamericanos. Mientras no podemos ser sujetos de presión de ningún tipo. El empresario manifestó que solicitarán reuniones con dependencias federales, para conocer detalladamente cuál es la estrategia del gobierno, porque no se logra entender cuál es el plan integral para controlar la migración.

Aseguró que están en la disposición de escuchar las alternativas de la federación, y si hay posibilidad de apoyar a los migrantes por vías legales, sin afectar la oferta de empleo para los chiapanecos, así lo harán, pero sin presiones.

Fue enfático al decir que la autoridad federal debe tomar en cuenta que hay un gran déficit de empleo, y una tasa de informalidad muy alta, con un 78 por ciento. Temas que se deben atender primero, mediante incentivos a los sectores productivos.

Además, de que el 90 por ciento de las empresas en Chiapas cuenta con cinco trabajadores o menos, por lo que debe ser prioridad cuidar estas unidades de negocio.

Por otro lado, dijo que el gobierno federal debe considerar primero las implicaciones legales de la extinción de los proyectos de las zonas económicas especiales. Ya que no sé puede destinar una tierra que ya tiene un uso a otros fines, sin haberse hecho los cambios legales.

Lo anterior respecto a que los terrenos que había comprado la anterior administración para el proyecto de la ZEE, se destinarán a proyectos y alojamiento en beneficio de migrantes, por disposición federal.

Señaló que si hay una zona para estimular la atracción de inversiones para Chiapas, que se desarrolle, y si no se debe dar a conocer cuál es el plan para dicho fin.

Insistió en que lo que piden no es que no se brinde ayuda a los migrantes, pero primero debe ser México y Chiapas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page