top of page

Empresarios siguen a la espera de créditos de Fomento Económico

  • ÁNGEL MIJANGOS
  • 3 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE), Arturo Marí Domínguez, mencionó que actualmente no hay créditos para empresarios en dependencias del sector económico a nivel estatal.

Aseguró que el Fondo de Fomento Económico no está operando actualmente, y en el caso de la Secretaría de Economía y del Trabajo, al parecer no tienen los recursos que necesitan para operar.

Dijo que tal vez el gobierno no ha recibido los fondos federales, y si ya lo hizo necesitamos empezar a ver cuáles son las estrategias para impulsar la economía y generar oportunidades de negocio, porque no se ve que las cosas arranquen y vamos a mitad del año.

Respecto a la desaparición definitiva del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), dijo que es lamentable que no haya una estrategia para el impulso al emprendedor, por lo que se está desestimulando la inversión.

Indicó que si bien hay estrategias que el gobierno federal está lanzando como las tandas para pequeños emprendedores, que pueden alcanzar hasta seis mil pesos, esto es insuficiente para desarrollar una idea y poder dar empleo, porque además no tendrá el asesoramiento que el INADEM ofrecía.

El INADEM tenía una trayectoria de varios años, ayudando y asesorando a jóvenes emprendedores, un valor que quizá no se tomó en cuenta.

Enfatizó que para tener un proyecto exitoso en el INADEM se tenía que pasar muchos filtros, lo que garantizaba una tasa de éxito muy alta. Hoy día no hay una estrategia similar, simplemente lo están desapareciendo.

El llamado es que si lo van a eliminar tiene que haber una figura alterna que atienda este sector de jóvenes emprendedores, para que desarrollen sus proyectos y pueden crear empleos que tantos necesitan en México, sino la fuga de cerebros al extranjero incrementará en los próximos años.

El líder empresarial destacó que según el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas, el 67 por ciento de las empresas que abren no duran cinco años, además el 90 por ciento de las que están en operación son de cinco trabajadores o menos.

Por lo que se tiene que tomar en cuenta que quienes mueven la economía, principalmente en Chiapas, son las micros y pequeñas empresas que no pasan de cinco colaboradores, ahí la importancia de generar estímulos fiscales y de otras índoles para estos sectores.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page