top of page

Dedicación, arte y cultura a merced de la Rosas de Choko

  • LUCIA TREJO
  • 5 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

A 10 kilometro de San Cristóbal de las Casas, Chiapas se encuentra ubicado el municipio de Zinacantán, un valle rodeado de cerros.

El Sie7e de Chiapas se trasladó a los invernaderos de Rosas de Choko para conocer a Paulina Montejo Pérez, hablante de la lengua Tsotsil, Ingeniera en Sistemas Computacionales y productora de rosas. Paulina se caracteriza en una población de poco más de 30 mil habitantes por ser mujer, dirigir y supervisar los trabajos que realizan 20 roseros.

Los invernaderos ocupan seis hectáreas aproximadamente y se encuentran en terreno plano por el que atraviesa el río del pueblo y el ojo de agua Nio'.

En el primer invernadero, la productora de rosas explicó del cuidado y preparación a la tierra, así como la instalación del sistema de riego.

Aclaró que tras tener en óptimas condiciones el espacio, comienza la siembra de plantas traídas del Estado de Guerrero.

Dijo: "viajamos con las raíces 20 horas, por ser mayoristas, las compramos en tres pesos con cincuenta centavos o cuatro según la temporada varía el costo". Manifestó que es al quinto o sexto mes cuando realizan el primer corte, pero durante ese lapso está pendiente de la plaga para combatirla a tiempo. El gusano blanco, la cenicilla y la mosca blanca que pueden hacer amarilla a la planta y afectar los pétalos puntualizó.

Una vez realizada la plantación, señaló que realiza un ritual en agradecimiento por la abundancia a la madre tierra y ofrenda una comida a los trabajadores.


En Rosas de Choko, Paulina ha logrado producir gran variedad, como la Samurai, Prido, Bosho, Rosa de Palo, Coral y la Golden, todas en colores, roja, rosa y amarilla.

Los días lunes, miércoles y sábados, los trabajadores realizan los cortes, obteniendo una producción de 60 a 70 paquetes de las grandes y 100 de las medianas por día.

Posteriormente son llevadas al área de selección, algunas salen a la venta y otras esperan hasta 3 días en la cámara de enfriamiento.

Paulina Montejo aseguró que el precio de las rosas ha caído en el mercado del Norte de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el único mercado de venta que tiene.

Señaló que los paquetes que contienen dos docenas anteriormente eran vendidos en 50 pesos y ahora se los compran hasta en 20.

Ante la crisis económica por la caída del precio expreso que es difícil pagar a los empleados, comprar los químicos para nutrir la tierra y el traslado.

Finalmente pidió apoyo a gobierno federal y estatal para buscar nuevos mercados y canales de venta porque en Rosas de Choko seguiremos produciendo pero queremos exportar.

Rosa Montejo Pérez analiza la posibilidad de instalar sensores que detecten plagas y la instalación de una cámara desinfectante para evitar pérdidas y evitar gastos por químicos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page