top of page

Dentro de 5 años, la inteligencia artificial será parte de juicios mexicanos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 10 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Mientras nos encontramos en un entorno tecnológico cada vez más amplio, incluso se ha llegado a la creación de máquinas con inteligencia artificial jurídica, haciendo, hoy por hoy, aún más necesario que los abogados se instruyan en el contexto de estas herramientas tecnológicas, para poder brindar mejores servicios en materia legal.

Así lo manifestó Francisco Ignacio Castillo Acevedo, presidente del Capítulo Chiapas de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), quien consideró importante que, tanto los abogados actuales como las nuevas generaciones, tengan el conocimiento y contacto necesario con estos instrumentos tecnológicos para no verse rebasados por lo que ya es el futuro de la abogacía.

El Coordinador de la Comisión Nacional de Derecho de Tecnologías de la Información de la BMA, Christian Paredes González, explicó que la tecnología está complementando los procesos jurídicos a pasos agigantados, generando la necesidad de una mayor capacitación por parte de los profesionales del Derecho, quienes deben perder el miedo que muchas veces se tiene ante los cambios tecnológicos, y especializarse en dichas herramientas, las cuales ya son usadas en muchos países del mundo.

Christian Paredes González, expuso que México no se quedará atrás en el uso de la inteligencia artificial jurídica, estimando un lapso promedio de cinco años para que comience a utilizarse de forma continua en los procesos legales del país.

Definió que el tema de la ética y el cómo se instituye ésta en los algoritmos utilizados por las inteligencias artificiales, es lo que causa algunas dudas sobre el uso de esta tecnología, sin embargo, enunció, que son muchos los países, como Estados Unidos e Inglaterra, que llevan utilizando estas herramientas por varios años, lo cual determina un camino por el cual ir, siguiendo las experiencias y aprendizajes que se han obtenido de su uso en materia jurídica.

El presidente de la Barra Mexicana de Abogados, Capítulo Chiapas, Francisco Ignacio Castillo Acevedo, enfatizó lo apremiante que es la legislación en materia de las Tecnologías de la Información en nuestro país, así como el compromiso de la BMA de apoyar a la sociedad en el entendimiento de los asuntos relacionados con la jurisprudencia mexicana. Ya que son los ciudadanos, quienes serán de una u otra manera, sujetos directos o indirectos de estos temas.

Destacó que la BMA favorecerá la profesionalización de todos sus integrantes, y la correcta impartición de justicia, actualizada y expedita, como base para que nuestras leyes tengan una injerencia positiva en la vida diaria de los chiapanecos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page