top of page

MXM propone mejorar la educación sin castigar ni denigrar al maestro

  • Ángel Mijangos
  • 11 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ricardo Aguilar Gordillo, integrante de la Coordinación Nacional de MXM, comentó que el principal planteamiento de esta organización es mejorar la educación pero sin castigar ni denigrar al maestro como se hizo en el sexenio pasado, sino a través de la construcción de las leyes secundarias en materia educativa.

Dijo que presentaron públicamente el documento “Propuestas para la Construcción de un nuevo Marco Institucional del Sistema Educativo Nacional”, que plantea como prioridad una educación basada en la mejora continua y mejor infraestructura, por medio de la asignación de recursos.

Proponen modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros, Ley General de Educación Inicial, Básica y Media, y Estrategias Nacionales de Inclusión Educativa, y de Atención a la Primera Infancia.

Así también, a la ley General de Educación Superior y Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales, Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Ley General de Inversión en Infraestructura Física y Educativa.

Los integrantes de MXM están decididos a participar en la mejora educativa que el país necesita, porque consideran que ningún cambio educativo funciona sin involucrar a los maestros.

La mejora continua debe ser entendida como un mecanismo semiflexible en el centro escolar, administrado por el Consejo Técnico, que permita a la escuela una evolución continua y una adaptación a las necesidades comunitarias y formativas.

En el artículo décimo séptimo la ley secundaria expresa, por ejemplo, que “dentro de los Consejos Técnicos Escolares se integrará un Comité de Planeación y Evaluación para formular un programa de mejora continua que contemple la infraestructura, el equipamiento, el avance de los planes y programas educativos.

Así también, la formación y prácticas docentes, la carga administrativa, la asistencia de los educandos, el aprovechamiento académico, el desempeño de las autoridades educativas y los contextos socioculturales”.

En materia de tecnología, MXM plantea crear una Base de Datos Nacional y Sistema de Comunicación Cibernética a cargo de la Junta Directiva y el Consejo Técnico del organismo para la mejora continua de la educación, a fin de mantener un seguimiento en tiempo real de los retos, problemas y avances de los Consejos Técnicos Escolares y sus Comités de Planeación y Evaluación.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page