top of page

Ante tormenta Barry, declaran estado de emergencia en Louisiana

  • AGENCIAS
  • 12 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Miles de habitantes de la costa de Luisiana fueron evacuados este viernes ante la llegada de la tormenta tropical Barry, que amenaza con convertirse en un huracán y con descargar sobre el estado sureño de Estados Unidos lluvias potencialmente devastadoras.

Pasado el mediodía, la tormenta estaba a unos 100 km al suroeste de la desembocadura del río Misisipi y avanzaba lentamente hacia la costa, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Si el pronóstico se cumple, Barry será el primer huracán de la temporada en el Atlántico, que se extiende de junio a noviembre.

Se espera que sea de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson -de cinco niveles-, con vientos de al menos 119 km/h.

"Esperamos que Barry toque la costa central este sábado en la mañana", dijo a CNN el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards.

El sistema meteorológico descargará entre 15 y 25 cm de lluvia en una franja de 160 km de ancho, con el río Misisipi al este y Texas al oeste, mientras que se espera que las precipitaciones alcancen los 50 cm cuando Barry pase a huracán.

"Será la primera vez que tengamos un huracán mientras el río Misisipi está en crecida", dijo el gobernador.

La lluvia caerá en las áreas ya afectadas por la crecida desde enero y en momentos en que el Misisipi alcanzó un nivel histórico.

Hasta ahora cayeron entre 15 y 20 cm de lluvia sobre la ciudad de Nueva Orleans, provocando inundaciones. Algunas carreteras estuvieron bajo el agua desde el miércoles.

Los habitantes colocaron sacos de arena en las puertas de sus casas y comercios, y trabajan en labores de limpieza y recolección de basura, con ayuda de equipos especializados.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró este jueves el estado de emergencia en la zona, para desbloquear fondos y permitir que las agencias federales participen en las labores.

Se emitieron órdenes de evacuación para la península al sur de Nueva Orleans y "más de 300 autobuses están listos para llevar a las personas a refugios", declaró Edwards.

El gobernador llamó a los residentes a usar estos autobuses porque, aseguró, la mayoría de los fallecidos en los últimos años fueron pasajeros de automóviles que fueron arrastrados por la corriente.

Las autoridades también abrieron un "megarrefugio" en Alexandria, en el centro del estado, para albergar a los evacuados de la costa.

Luisiana sigue traumatizado por el recuerdo del devastador huracán Katrina (categoría 5) en agosto de 2005.

Los diques en la ribera del río y en Nueva Orleans pueden soportar, aseguró el gobernador, mientras 118 bombas fueron instaladas para desagotar agua en la principal ciudad del estado.

Según los meteorólogos, los diques están preparados para soportar una inundación de 6,10 metros y el río debería alcanzar un máximo de 5,79 metros.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page