top of page

Aranceles de Estados Unidos generan desempleo en parcelas mexicanas de tomate

  • NOTIMEX
  • 12 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Hasta un 30 por ciento se ha reducido el empleo en las parcelas de tomate, como consecuencia de la cuota compensatoria de 17.5 por ciento que impuso Estados Unidos desde hace más de dos meses, aseguró Manuel Antonio Cazares Castro, vicepresidente del Sistema Producto Tomate Nacional.

“La situación real es de mucha incertidumbre, mucho temor y mucho desánimo de los productores, pues el final del (impuesto) no se ha visto”, argumentó en entrevista con Notimex.

Ese escenario ha tenido un impacto social el cual se ha visto reflejado en la falta de trabajo para varias comunidades, sobre todo, donde son mayoría los pequeños y medianos productores de la hortaliza roja.

La producción y exportación de tomate da empleo directo de más de 400 mil trabajadores agrícolas, quienes en su mayoría son migrantes que van acompañados de sus familias, según estimaciones.

También se aporta un millón de empleos adicionales en industrias relacionadas, como la cadena de soporte, logística, servicios y otras, en al menos 17 entidades del país.

“Está pegando a las familias que viven en las comunidades y tenían un trabajo… temporal; se redujo hasta un 30 por ciento y eso es lo que más nos preocupa”, reiteró Cazares Castro.

El desempleo fue evidente en Sonora, el estado que más volumen de producción aporta a nivel nacional, pero también afecta a Baja California e incluso a Durango y Coahuila, que apenas ha comenzado con su cosecha.

Incluso, dijo que algunos productores, brokers y comercializadores en las fronteras han decido retirarse del negocio del tomate, hasta alcanzar un acuerdo con el gobierno del vecino país del norte.

Y es que, desde el pasado 7 de mayo, se enfrentan al pago de derechos compensatorios provisionales como garantía para continuar con las exportaciones hacia Estados Unidos, pero si la situación sigue implicará un costo de 350 millones de dólares anuales.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page