top of page

Sociedad usa las calles y alcantarillas como basureros

  • RUBÉN PÉREZ
  • 17 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Elizabeth Hernández Borges, secretaria municipal de Protección Civil, lamentó que la sociedad tuxtleca aún no esté consciente de todo lo que se genera por carecer de cultura y arrojar desperdicios y otros objetos a las calles y a los afluentes, más cuando es época de lluvias.

De hecho, ejemplificó uno de los tantos casos que ha observado y lo que, a la postre, desencadena graves problemas como inundaciones: “De los objetos grandes que se han extraído durante los trabajos de desazolve del río Sabinal, se encuentra un juego de sala que algún mal ciudadano aventó para que lo arrastrara la corriente pluvial”.

Mencionó que este mueble fue localizado días antes de que comenzara la temporada de aguaceros, sin embargo, destacó que la situación de encontrar este tipo de objetos u otros de igual dimensión es latente durante este periodo.

No obstante que se ha implementado un programa de difusión para evitar que vecinos que colindan con los márgenes del río arrojen objetos al agua, condenó aún continúen aplicando esta mala práctica que, de no ser retirados a tiempo, podrían provocar taponamientos en la parte baja de la cuenca.

Para ella, dijo, la parte más vulnerable de la cuenca baja se ubica en el fraccionamiento Madero, donde es común que se encuentren varados objetos grandes o material verde que tiran aguas arriba, “lo lamentable es que generan taponamiento”.

En lo que va del primer semestre del año, calculó que se han retirado de los canales del río Sabinal más de 4 mil 400 metros cúbicos de material pétreo; “sólo en la parte del fraccionamiento Madero se logró el retiro de más de 3 mil 500 metros de material de arrastre”.

Subrayó que en fechas recientes sancionaron a una empresa constructora por tirar sus desechos de material de construcción en los márgenes del arroyo. “De no haber actuado a tiempo, todo ese material hubiese sido arrastrado por la lluvia y generado azolvamiento en la parte baja”.

Una de las situaciones más recurrentes durante los trabajos de desazolve, agregó, es la localización de ramas y troncos sobre la 2ª Poniente, cuyos vecinos acostumbran a podar sus plantas y se les hace fácil arrojar todo el material verde al canal para que las arrastre el agua, y pese a que se les ha llamado la atención, reinciden.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page