Promueven solución a problemas estructurales, para mitigar inseguridad en Chiapas
- RUBÉN PÉREZ
- 19 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El regidor de extracción petista, Hugo Roblero Catalán consideró que los hechos de inseguridad que se han agravado en los últimos tiempos tienen que ver con un problema estructural, cuyos orígenes se basan en una descomposición del tejido social.
Para el también integrante de la Comisión de Seguridad de la comuna tuxtleca, cuando Andrés Manuel López Obrador llega a la Presidencia de la República, una de las principales demandas no solo de Tuxtla sino de todo el país era combatir a la delincuencia, “como lo hizo en su momento el mismo Felipe Calderón al declararle la guerra al narco porque ya lo pedía la sociedad”.
Por ello, refirió que el actual presidente está en la búsqueda de erradicar ese “flagelo”, es decir ya comenzó a promover programas sociales que contrarrestarían la falta de empleo y, por ende, fortalecerían la economía de México, y por supuesto de Chiapas.

Ejemplificó el caso del programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”, cuyo objetivo primordial es que el joven se emplee y no “caiga en las garras” de la delincuencia, “porque sabemos que la mano de obra que utilizan los bandidos, pues son los jóvenes”.
De hecho, avaló lo que hace el actual gobierno federal, pues antes, rememoró, con el sistema capitalista miles de jóvenes fueron condenados al desempleo, lo que elevó la cifras de violencia, “entonces este programa es benéfico porque a través de él, los jóvenes pueden tener una herramienta para conseguir dinero pero no de forma ilícita”.
Aclaró que además se han empleado otras estrategias como la implementación de la Guardia Nacional, “con lo que se busca mitigar esta problemática, y en el caso de Chiapas, AMLO también ha promovido las mesas de seguridad, en las que están inmersos los tres órdenes de gobierno”.
Con ello, mencionó que se crean protocolos de seguridad y en Chiapas se hace lo propio, “pero aunado a eso, también es responsabilidad de la sociedad organizarse, porque la seguridad no solo depende de una sola persona, o de una institución, sino es de todos”.