top of page

Organizaciones exigen sanciones a Grupo México por derrame de ácido

  • NOTIMEX
  • 19 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Organizaciones ambientalistas protestaron este viernes afuera de las oficinas de Grupo México para exigir que se responsabilice por el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.

Asimismo, demandaron que las autoridades mexicanas sancionen a la empresa minera

de manera justa y con prontitud, pues la señalan como culpable de 22 ecocidos en el país durante los últimos 30 años.

El director general de la organización Sea Sheperd, Héctor Torres, manifestó que es necesario que los peritajes para cuantificar los daños en el Mar de Cortés sean realizados por expertos independientes de universidades.

“Algo que entorpece las investigaciones es que los peritos para hacer los dictámenes y convertir las posibles pruebas en evidencias tardan mucho en llegar, nosotros estamos promoviendo que los podamos hacer de manera inmediata a través de universidades como la UAM”, aseguró.

También exhortó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sea descentralizada, pues “el gobierno no puede ser juez y parte” y pueda realizar los dictámenes más efectivos.

Los activistas manifestaron que esperarán los 40 días de plazo que dio la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para determinar los daños del derrame, pero advirtieron que si el dictamen no es satisfactorio realizarán más acciones para presionar y que se sancione a la compañía.

“Nosotros confiamos en que el secretario cumpla con lo que comentó, tenemos que esperar a los dictámenes después de los 40 días para cuantificar el daño”, comentó Héctor Torres.

Por su parte, Piero Barandiarán, del Huerto Roma Verde, aseguró que se debe investigar a fondos las acciones de la minera y sancionar debidamente, pues denunció que ésta ha sido culpable de al menos 22 accidentes ambientales, sin haber recibido un castigo.

“Estamos cansados que haya una total impunidad ante los ecocidios de empresas que está contaminando el ecosistema, a la Tierra, en el caso de Grupo México lleva 20 años impune, hay que tomar acción política para tomar estas decisiones y no dejar impune a Germán Larrea”, aseveró.

Entre los desastres ecológicos señalaron el cierre de la fundidora de El Paso, Texas, por daños al medio ambiente en 1999; el derrame de toneladas de desechos tóxicos en el río Bolaños en Jalisco, en 2010, y el derrame de 10 mil litros de ácido en Nacozari, Sonora, en 2016.

Entre las organizaciones que se manifestaron están Fridays for Future, Extinction Rebellion, Sea Sheperd, Llamado Mundial para el Cambio Climático, Congreso Nacional Indigenista y estudiantes de doctorado en Ciencias de la Tierra de la UNAM.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page