top of page

Termina semana de redadas masivas sin cumplir expectativa

  • NOTIMEX
  • 19 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Las detenciones multitudinarias de inmigrantes previstas para esta semana fallaron en sus expectativas, con los índices habituales de arrestos y deportaciones, dando la razón a legisladores que afirmaron que solo se trataba de asustar.

Empero, una visión más clara se tendrá al finalizar la gira de trabajo latinoamericana del secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, por cuatro países del área este fin de semana.

El pasado domingo 14 nueve ciudades estadunidenses (entre ellas Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Angeles, Miami, Nueva York y San Francisco) amanecieron en estado de alerta ante el inicio de las redadas de inmigrantes cuyo objetivo inicial era al menos dos mil personas.

El director interino de los Servicios de Ciudadanía de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), Ken Cuccinelli, precisó que se trataría de personas con órdenes de deportación libradas por un juez, y que formaban parte de un universo estimado de un millón.

Sin embargo la senadora demócrata Amy Klobuchar aseguró que la Casa Blanca solo buscaba notoriedad, hacer noticias y generar miedo. Distraer a la gente de otros temas y usar a los inmigrantes como rehenes políticos, afirmo. Al final, así pareció resultar.

La víspera el secretario de Seguridad Interior, Kevin McAleenan, informó en una audiencia en la Cámara de Representantes que desde octubre pasado el número de migrantes detenidos cuando trataban de ingresar a este país sumaba 800 mil personas, pero sin referirse a redadas o deportaciones masivas.

De hecho, los temas destacados en esa comparecencia fueron las condiciones de los centros de detención y si se separa a niños de sus padres cuando son arrestados.

Por política del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), cuando se detiene al padre se le pregunta si quiere ser deportado con el menor de edad, aseguró a los legisladores.

Sin embargo, desde el principio del operativo el ICE aclaró que no habría información, a fin de proteger a sus agentes.

Sobre esas condiciones, McAleenan escribió a la líder de la Cámara de Representantes que los fondos de emergencia aprobados por el Congreso por 4.6 mil millones de dólares, se han dedicado a mejorar las condiciones de detención de los niños, reportó el sitio The Hill.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page