top of page

Flujo migratorio en México cayó 36%

  • NOTIMEX
  • 22 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El canciller Marcelo Ebrard informó que como parte del acuerdo alcanzado con Estados Unidos el flujo migratorio en la frontera sur se redujo 36.2 por ciento, al pasar de tres mil 880 migrantes por día a dos mil 652, con corte del 7 de junio al 13 de julio.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, destacó que dentro de 45 días se celebrará otra reunión con autoridades estadunidenses en Washington y expresó que México mantendrá el esfuerzo de reducir los flujos migratorios y que se cumpla con las normas en la materia.

“Si no somos capaces de que quien ingrese al territorio se registre, vamos a tener miles de personas aquí sin que sepamos cuál es su destino”, externó.

El funcionario subrayó que México ha adoptado una estrategia conforme a su ley y sus decisiones, y que el despliegue de la Guardia Nacional, así como la aplicación de la Ley de Migración, ha generado la reducción del flujo migratorio.

“Como lo informé entonces, para México es motivo de preocupación de manera permanente que haya un flujo tan grande de personas a las que no podemos proteger porque son anónimas.

“Se ha procedido a aplicar lo que la ley mexicana dispone. Esto es importante, porque si ustedes recuerdan, el debate hace apenas 45 días era si aplicábamos lo que Estados Unidos propone, que es el Tercer País Seguro”.

Entonces, "en la reunión celebrada la víspera con el secretario de Estado, Mike Pompeo, hicimos ver que las decisiones que México ha tomado, de acuerdo a su propia ley y a sus decisiones, sus orientaciones, ha sido eficaz".

Consecuentemente, añadió, Pompeo “me hizo saber que el gobierno de Estados Unidos respeta las decisiones de México y los avances que hemos obtenido en materia migratoria “y acordamos reunirnos de nueva cuenta para ese y otros temas en Washington, dentro de 45 días”.

El secretario de Relaciones Exteriores indicó que se tiene menos de uno por ciento de migrantes en territorio nacional. “Si tenemos 19 mil 111 (migrantes) a diario habría que descontar los que ya se fueron”.

Mencionó que de enero a julio llegaron a México más de 600 mil personas migrantes “y nos regresaron 19 mil. Entonces, no esperamos que nos regresen mayores números en los próximos meses, sino que sea parecido a este número o a este flujo que tenemos”.

Sobre el número de mexicanos detenidos en Estados Unidos, refirió que “es un poquito más de nueve mil al día de hoy, pero no en los centros de detención de migrantes, son por diferentes motivos, pero ese es el universo total”.

En tanto "los que tienen orden de deportación final son mil 807 al día de hoy” y recordó que casi 80 por ciento está en contacto con los consulados mexicanos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page