top of page

Guatemala sin capacidad para recibir refugiados

  • NOTIMEX
  • 28 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Guatemala.- Guatemala carece de las capacidades para brindar atención a los refugiados en los aspectos económico, social e institucional, advirtió la American Friends Service Committee (AFSC), organización con oficinas en América Latina, Asia y África.

Solei Gómez, miembro del grupo en Guatemala, ante el Acuerdo de Tercer País Seguro, firmado el pasado 26 de julio por Estados Unidos y Guatemala, recordó que esta nación centroamericana recibió de 2002 a la fecha a unos 800 refugiados.

Recordó que los solicitantes de asilo deben esperar un año la respuesta de la Comisión

Nacional para Refugiados (Conare) guatemalteca y preguntó sobre las opciones de vida real que tienen, o quiénes los contratarán si carecen de los permisos respectivos, así como los problemas derivados de esas situaciones.

Entrevistada por el diario guatemalteco El Periódico, señaló que el acuerdo del pasado viernes es contradictorio, con vacíos y falta de claridad en cuanto a cómo operará.

Se prioriza la deportación, práctica a la que calificó como violatoria del derecho a migrar.

AFSC fue fundada en 1917 en la I Guerra Mundial dirigida a los objetores de conciencia y a lo largo del tiempo ha evolucionado hacia la defensa de los derechos civiles en Estados Unidos, así como migrantes y sus familias.

Gómez apuntó que el tratado no ayudará en la disminución del tráfico de personas y citó como ejemplo el Plan de la Alianza para la Prosperidad, que controlaba las rutas y fronteras, pero los migrantes buscaron otras alternativas para llegar a Estados Unidos, como la marítima.

Dicha ruta inicia en el Puerto de San Salvador, El Salvador, hacia Oaxaca, México, donde los traficantes de indocumentados predominan en la zona y operan con mayor riesgo para los migrantes.

Insistió en que al entrar en vigor el pacto las dependencias del gobierno guatemalteco encargadas de salud, educación y trabajo, entre otras, no podrán atender a los solicitantes de asilo.

“No hay una lógica para ser un país seguro. Los migrantes buscarán la oportunidad de seguir llegando a Estados Unidos porque aquí no encontrarán las condiciones dignas”.

El pasado viernes Estados Unidos y Guatemala firmaron el acuerdo de asilo, mediante el cual el país centroamericano se compromete a dar asilo a los migrantes que lo soliciten cuando se encuentren en tránsito hacia suelo estadunidense.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page