top of page

Impulsan ley para regular operaciones inmobiliarias

  • Ángel Mijangos
  • 28 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con la finalidad de regular la actividad inmobiliaria en Chiapas, las secciones Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), elaboraron una propuesta de iniciativa de ley, misma que entregaron el pasado 28 de junio del presente año ante el Congreso local.

De acuerdo a la presidenta de la sección Tuxtla Gutiérrez de la AMPI, Marisol Ceballos Labastida, alrededor del 60 por ciento de las personas que se dedican a la actividad inmobiliaria lo hacen sin la profesionalización y capacitación necesaria, trabajando fuera del marco legal, sin pagar impuestos.

Comentó que Chiapas es el único estado del sureste del país que no cuenta con una ley inmobiliaria, con lo que se abre la puerta a que personas se dediquen únicamente a defraudar.

Dio a conocer que los fraudes más recurrentes son en el ámbito ejidal, porque se facilita el hacer contratos de sesión de derechos, de compra-venta, incluso a veces a mano, sin ninguna certeza jurídica para los compradores, en ocasiones con autoridades involucradas corrompidas por supuestos agentes inmobiliarios.

Además la actividad inmobiliaria es vulnerable para el lavado de dinero, de acuerdo al SAT. Sumado a ello, es importante que esté acorde a la nueva reforma de la ley de extensión de dominio, que tienen que ver también en el arrendamiento de propiedades.

Según los miembros de la AMPI, la iniciativa de ley busca establecer la profesionalización obligatoria, a través de una acreditación para aquellos agentes con capacitación, dando paso a un padrón oficial.

Además busca el establecimiento de derechos y obligaciones, relacionados con la actividad inmobiliaria, para dar certeza a quienes ante la ausencia de un marco jurídico se ven expuestos a asumir riesgos que en ocasiones los llevan a lesionar su patrimonio.

Así también, establecer procedimientos administrativos de sanción para aquellas personas físicas o morales que realicen la actividad inmobiliaria fuera de los principios éticos y legales.

Algo que busca sancionar son los sobreprecios, una práctica común de los agentes inmobiliarios empíricos, sobre todo en las comisiones que cobran a los propietarios.

Manifestó que desafortunadamente hay mucho desconocimiento sobre los procesos de compraventa, impuestos a pagar y de los cambios en las leyes, lo que conlleva problemas para los vendedores y compradores de inmuebles. Muchos desconocen también el proceso del infonavit.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page