top of page

Participa mexicano en Barcelona en la obtención de fluido 100 millones de veces más diluido que el a

  • AGENCIA ID
  • 29 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

El mexicano Cesar Raymundo Cabrera Córdova es parte esencial de un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFo), adscrito a la Universidad Politécnica de Catalunya, que logró convertir gas cuántico ultra-frío en un líquido cuántico, el cual tiene la cualidad de ser cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de veces menos denso que el aire.

A decir de Cabrera Córdova, lo obtenido ayudará a entender mejor las leyes de la naturaleza que participan en las interacciones entre los átomos.

En primera instancia, los investigadores mezclaron en el laboratorio del ICFo dos átomos de potasio enfriados a -273.14 grados Celsius, muy cerca del cero absoluto, pues a muy bajas temperaturas comparten el mismo nivel de energía y lograron atraerse para formar gotas líquidas ultradiluidas.

“Nuestras gotas cuánticas de potasio son muy similares a las de agua, ya que tienen una forma y tamaño bien definidos. Por otra parte, están extremadamente frías y tienen propiedades cuánticas únicas” explica el científico mexicano.

Debido al principio de incertidumbre de Heisenberg, los átomos que forman estas gotas no pueden estar nunca en reposo absoluto, y el movimiento continuo genera una pequeña energía adicional que facilita que las gotas muy pequeñas se evaporen convirtiéndose de nuevo en un gas.

“Hasta la fecha, los átomos ultrafríos se habían ocupado para estudiar las propiedades cuánticas de condensados de Bose-Einstein -un sistema en fase gaseosa- o para hacer simulación cuántica de sólidos, pero nunca había sido posible usar átomos ultrafríos para estudiar las propiedades fundamentales de un líquido”, hace hincapié en experto en física cuántica.

Cesar Raymundo Cabrera Córdova es licenciado en física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y obtuvo la maestría en ciencias por la Universidad de Bonn, Alemania.

El documento del trabajo científico fue publicado en la revista especializada Science con el título Quantum liquid droplets in a mixture of Bose-Einstein condensates. En su creación participaron junto a Cesar Cabrera los investigadores Luca Tanzi, Julio Sanz, Bruno Naylor, Philip Thomas, Pierrick Cheiney y Leticia Tarruell.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page