top of page

Autoridades actuales combaten el abuso sexual infantil

  • Ángel Mijangos
  • 30 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La presidenta de la Fundación Internacional Granito de Arena, Elena Torres Villanueva, reconoció que las autoridades de impartición de justicia de este sexenio trabajan con mayor apertura en temas primordiales, como el combate al abuso sexual infantil.

Celebró que en las últimas semanas se han emitido sentencias condenatorias en casos de abuso sexual en agravio de niños, niñas y adolescentes, ocurridos en diferentes municipios de la entidad.

Dio a conocer que en lo que va del año han remitido para denuncia formal ante la Fiscalía General alrededor de 15 casos de abuso sexual, y están en proceso otros más de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

En algunos casos ya habían iniciado su proceso de denuncia, pero requerían del acompañamiento de la fundación porque el proceso ha ido lento.

Destacó que actualmente hay más apertura hacia el trabajo que realizan organizaciones de la sociedad civil en diversos temas. En su caso dijo que han podido dialogar y hay más atención a los casos que remiten para su debido proceso de denuncias e investigación.

Dijo que desafortunadamente en el anterior gobierno las autoridades eran bastante herméticas con las organizaciones, sobre todo con el tema del abuso sexual infantil que ellos atienden de manera directa, por lo que muchos casos no prosperaban, les daban carpetazo e incluso no los remitían.

Aseguró la activista que trabajaban con una cerrazón para dialogar y acompañar los casos que remitían, que incluso intimidaban a las familias para que ya no recurrieran a la fundación.

En la actual administración se han reunido en diferentes ocasiones con la fiscal de la Mujer y otros funcionarios, e incluso firmaron un convenio con el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, que les faculta para remitir los casos de abuso y darles seguimiento de cerca.

Torres Villanueva, manifestó que hace falta mayor capacitación en los Ministerios Públicos de los municipios, sobre todo en las zonas indígenas, que son los primeros en recibir las denuncias por abuso sexual infantil y que en muchas ocasiones no las remiten en el debido proceso.

Por último, mencionó el caso de una denuncia contra un docente de un Cendi por abuso contra una menor, en la capital chiapaneca. Canalizaron a los familiares ante las autoridades en el 2018, y la orden de aprehensión se emitió un año después, con el cambio de autoridades.

Comentó que ofrecieron asesoría psicológica a la familia pero se negaron, ante los dichos de los funcionarios que se desempeñaban en ese entonces, pero estuvieron pendientes del caso.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page