top of page

Más del 80 por ciento del ingreso mensual se irá en el regreso a clases

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 31 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por cada niño de nivel básico que inicia un nuevo ciclo escolar en escuela pública, se erogarían más de 2 mil 600 pesos en la compra de útiles escolares, mochilas y uniformes; por lo que es importante llevar a cabo acciones que permitan planear de mejor manera los gastos del regreso a clases.

Irma Pérez Cancino, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Tuxtla, puntualizó que el próximo lunes 26 de agosto, alrededor de 25 millones de estudiantes del nivel básico vuelvan a clases en la República Mexicana; en nuestro estado, la cantidad será de un millón y medio, donde el 4 por ciento, es decir 60 mil estudiantes, pertenecen a escuelas particulares.

Pérez Cancino determinó que, en este regreso a clases, tomando en cuenta todos los costos que implica (útiles escolares, uniformes, mochilas, inscripción y pago de colegiaturas), dependiendo de la escuela en la que se encuentre, -se mantiene una preferencia por las escuelas particulares– los padres de familia gastarían entre 2 mil 700 pesos en escuela pública y alrededor de 9 mil 300 pesos en escuela privada, por niño que ingrese al nuevo ciclo escolar.

Sugirió comparar precios para elegir lo mejor con base en costo y calidad, esto claro, sin dejarlo todo para el último, ya que tomando en cuenta un ingreso mensual de salario mínimo, que sería de 3 mil 0800 pesos, el costo para ingresar a una escuela pública de nivel básico representaría un 87 por ciento del gasto mensual de las familias chiapanecas, por lo que afrontar este regreso a clases podría ser todo un reto si no se toman precauciones.

La analista explicó que actualmente la cultura del crédito está absorbiendo a la del ahorro, y aunque el crédito es una buena opción para financiar el regreso a clases, hacer guardaditos específicos durante todo el ciclo escolar funciona como una buena estrategia para no sentir tanto este gasto que se tiene año con año.

La docente e investigadora recomendó establecer prioridades para comprar sólo los artículos realmente necesarios, verificando mochilas, uniformes y útiles que estén en buen estado para fomentar la reutilización y el reciclaje, así como llevar un registro de los costos correspondientes a la educación de los hijos, para no generar endeudamientos que puedan afectar la economía

familiar.

Recomendó también, planear sus compras con anticipación para conseguir mejores precios; considerar los gastos extra durante el ciclo escolar, ya sea por la realización de actividades o eventos, así como generar un ahorro que permita solventar este tipo de gastos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page