top of page

Se han recuperado más de 5 mil hectáreas invadidas, en casi 5 meses

  • COMUNICADO
  • 2 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) restituyeron los predios Chicozapote, Fracción Chicozapote y Nantzal de 400 hectáreas en el municipio de Chiapa de Corzo, con los que suman ya 5 mil 183 hectáreas recuperadas, además de las más de 23 mil hectáreas en áreas naturales protegidas en Ocozocoautla, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.

Acompañado por la comisario general Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; la fiscal de Adolescentes, Amanda Farfán Ruiz y el fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas señaló que los predios, ubicados sobre la carretera Tuxtla-El Parral, en las inmediaciones del ejido Julián Grajales del municipio de Chiapa de Corzo, estaban ocupados de manera ilegal desde 2009, siendo abandonados por los invasores antes del arribo de las autoridades.

Llaven Abarca apuntó que las restituciones de tierras, donde fueron halladas casas de madera, lámina y concreto, se derivaron de las carpetas de investigación instruidas por el delito de despojo, por las cuales hay órdenes de aprehensión.

Asimismo, aseveró que hasta el momento van 5 mil 183 hectáreas recuperadas y 180 personas presentadas ante el Ministerio Público durante los operativos de desalojo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Jiquipilas, Ocozocoautla, San Fernando, Mezcalapa, Acala, La Trinitaria, Tapachula, Motozintla, Solosuchiapa, Tila, El Parral y Chiapa de Corzo.

Además resaltó la recuperación de las más de 23 mil hectáreas en áreas naturales protegidas en Ocozocoautla (Cerro Brujo), San Fernando (Villa de Allende) y Tuxtla Gutiérrez (Cañón del Sumidero), restituyendo así el patrimonio ambiental de las y los chiapanecos.

Reveló que en estos operativos participaron más de mil elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Ejército Mexicano, Policía Municipal, Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Protección Civil encabezados por la Fiscalía de Distrito Centro.

El fiscal general puntualizó que esta estrategia de restitución de predios invadidos continuará en toda la entidad, a petición de la ciudadanía y de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para seguir garantizando el Estado de derecho en Chiapas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page