top of page

Rompe México récord en devolución de migrantes centroamericanos

  • NOTIMEX
  • 4 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- En lo que va del año, México rompió récord en devoluciones de migrantes a Centroamérica, debido a las medidas como el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur.

“En los primeros siete meses del año fiscal 2019 (es decir, del 1 de octubre al 30 de abril), la cantidad de aprehensiones en la frontera con México superó la cifra total del año fiscal 2018 (del 1 de octubre al 30 de septiembre), en 16%”, destacó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el estudio “Tendencias Migratorias en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe”, publicado en junio del presente año.

Este organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela también que sólo en el primer semestre de 2019, México regresó a 130 mil 985 migrantes a los países considerados dentro del Triángulo Norte, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras.

El número de migrantes retornados contrasta con los datos registrados durante todo 2017, cuya cifra ascendió a 141 mil 828 personas, mientras que para 2018, el número de centroamericanos devueltos a sus países fue de 196 mil 61 personas.

Las cifras comprueban que las medidas aplicadas por México han dado los resultados esperados al contener a los centroamericanos que buscan emigrar a Estados Unidos, país que amenazó con aplicar sanciones arancelarias si el gobierno mexicano no impedía la migración.

Los casi 131 mil inmigrantes indocumentados que llegaron a México por la frontera sur fueron devueltos a sus países originarios.

Esas personas habían dejado sus hogares en busca de mejores condiciones de vida, por la inseguridad que representa vivir en sus comunidades, o por reunirse con sus familiares en Estados Unidos, según los resultados de una encuesta aplicada por personal de la ONU.

La OIM aplicó la encuesta a partir del 31 de octubre de 2018, cuando se da la integración de caravanas de migrantes de El Salvador hacia Estados Unidos.

El cuestionario arrojó que el 79%, deja sus lugares de origen para mejorar sus condiciones de vida, el 45% por la violencia e inseguridad y el 2% por reunificación familiar; sin embargo, en el 27% de los casos se combinan las causales.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reforzó esa información al admitir, durante la rueda de prensa de la mañana en Palacio Nacional, que “va a la baja” la migración de centroamericanos hacia Estados Unidos, al pasar de 144 mil 278 en el mes de mayo a 87 mil 648 en julio.

“Para el mes que está por concluir, estimamos que tenemos una cifra de 87 mil 648 personas que llegaron a la frontera norte, en mayo eran 144 mil 278. Eso significa una reducción considerable”, destacó el funcionario federal.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page