top of page

Tuxtla, Tapachula y SCLC, focos rojos en delitos de trata

  • CARLOS LUNA
  • 4 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El delito de la trata en el estado de Chiapas es común dadas las condiciones de pobreza, marginación y falta de oportunidades, por ello la iglesia a través de las arquidiócesis de Tapachula, Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas ha tomado acciones para atender este problema.

Gilberto Hernández García, asesor de la Comisión Diocesana de la Arquidiócesis de Tuxtla dijo que el tema de la migración va de la mano con la trata de personas y muestra de ello es que México ocupa el quinto lugar en número de casos, que junto con narcotráfico y el tráfico de personas es la actividad más rentable.

“Desde el año 2015 500 mil casos de estos, 70 mil son menores que han sido sometidos a explotación sexual. La CNDH da a conocer que el 93 por ciento de las víctimas son mujeres y el 25 mujeres menores de edad, el 45 son captadas por su propias familias o conocidos”, indicó.

En el estado existe un gran número de mujeres centroamericanas que son explotadas, además de que las ciudades fronterizas son las que presentan mayor incidencia, y Tapachula no es la excepción.

Así mismo detalló que San Cristóbal siendo una ciudad de gran afluencia de Turismo también presenta alta incidencia, la capital de Chiapas no se queda atrás, por ello las tres arquidiócesis han unido esfuerzos.

Especificó que las acciones comenzaron el mes de junio con un taller sobre este tema que nos vinieron a compartir personas de la Diócesis de Tlaxcala que es un estado que presenta los mayores casos a nivel nacional, por ello la iglesia está realizando una tarea paradigmática en América Latina.

Aunque es cruel pero es una realidad que se vive, la mayoría de las mujeres en Chiapas de acuerdo a los registros son enganchadas por los propios familiares, es decir las envuelven para irse a trabajar a otros estados con la promesa de trabajo y estudio, sin embargo entran en un sistema de esclavitud moderna o son explotadas sexualmente.

Por ello, agregó, que se está tocando el tema de la trata de una forma más profunda desde la iglesia, que es desde la prevención hasta el acompañamiento y atención de las víctimas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page