top of page

Niñas indígenas, sufren desprotegidas ante ataques sexuales

  • RUBÉN PÉREZ
  • 6 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El 90 por ciento del abuso sexual que sufren las niñas y los niños en el país ocurre en los hogares y por alguien “muy cercano”, advirtió Karen Dianne Limón Padilla, líder de la organización Iniciativas Feministas de la entidad.

Lamentó que la situación es más compleja en los pueblos indígenas, porque es más complicado acercarse al tema por el mismo contexto en donde ellos viven, “las cifras son similares con los de la ciudad; pero tenemos que ver dentro del abuso sexual se manifiesta la diferencia por género”.

En este sentido, advirtió que en las comunidades originarias cuando se abusa sexualmente de un niño, el castigo es mayor para el violador, a diferencia de las niñas, donde muchas veces existe la “tradición” de que el daño sea resarcido de manera económica.

“Si yo abuso de una niña, voy y le doy el dinero a la familia, pero ésta fija el precio o incluso las casan con sus abusadores sexuales. Entonces, es muy común que cuando a un adulto le guste una menor, vaya y la viole y luego le diga a la familia que lo hizo pero que está dispuesto a casarse”, ejemplificó.

Cuando se trata de un varón violado, reiteró que ahí sí hay un castigo mayor, “pues las autoridades de los pueblos no tienen esa idea de ver la violencia de género como violencia dentro de los pueblos originarios, por eso es más complejo y atroz”.

Aunque existe una ley que ampara a las mujeres de cualquier edad y estrato social, manifestó que el problema es que hay una lejanía de ellas con las instituciones, “y si muchas veces dentro de las mismas familias de la ciudad no les creen a las niñas cuando sufrieron una violación, qué de menos en un pueblo, en donde no tienen ningún tipo de derecho reconocido”.

Entonces, se cuestionó a dónde acudirían esas niñas para que las “acuerpen”, “incluso nosotras, en la ciudad, muchas veces hemos tenido problemas cuando se va a denunciar, porque la mamá de la víctima incluso es humillada por la autoridad, por el MP, que revictimiza a la niña afectada e incluso culpan a la madre”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page