top of page

Roban centenarios equivalentes a 50 mdp de casa de moneda

  • NOTIMEX
  • 6 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana aplica un operativo para ubicar a quienes poco después de las 10:30 horas asaltaron la Casa de Moneda de México, en Reforma 295, de donde se llevaron un monto estimado en 50 millones de pesos en especie, como centenarios y relojes de colección.

Jesús Orta Martínez, titular de la dependencia capitalina, indicó en entrevista para Telediario, que tres personas armadas ingresaron al lugar frente a la Glorieta de la Palma, desapoderaron de su arma al guardia de seguridad privada y posteriormente se dirigieron a la bóveda, de donde sustrajeron los objetos.

De acuerdo con el funcionario, se dispuso un operativo en el área y se analizan videos externos e internos del inmueble, así como las cámaras del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana (C5), para seguir la ruta que tomaron los sujetos.

Tras el robo a la Casa de Moneda de México, la Secretaría de Seguridad Ciuadana de la Ciudad de México informó que se investiga a dos empleados y al guardia de seguridad que fue despojado de su arma, debido a que aparentemente no se aplicó el protocolo de seguridad.

La dependencia indicó que esas personas ya declaran en la Agencia del Ministerio Público CUH- 2, y que se da seguimiento de los responsables a través del Centro de Comando y Control (C-2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), de quienes ya se tienen imágenes.

En un comunicado, detalló que la dependencia capitalina colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer el hecho.

Hasta en 37 mil pesos se vende el centenario en bancos del país

El precio del centenario en México se vendió este martes hasta en 37 mil 433 pesos por unidad en bancos del país, debido a que es una pieza con un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y una pureza de 0.900.

El dato tomó relevancia después del asalto a la Casa de Moneda de México, donde al parecer se robaron monedas de este tipo.

De acuerdo con información de la propia Casa de Moneda de México, el centenario surgió en 1921 como moneda de cuño corriente para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México. Posteriormente, en 1931, se suspendió su impresión, pero en 1943 se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que había en esa época.

En el anverso presenta uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado, y el reverso simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia, junto con un fondo de los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Esta pieza tiene un contenido de oro puro de 1.20565 onzas, y al igual que todas las piezas de la familia del Centenario, tiene una pureza de 0.900.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page