top of page

Junto a pueblos indígenas, celebra gobernador el diálogo, el corazón y la paz de Chiapas

  • COMUNICADO
  • 9 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Aldama.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó una reunión con representantes de los pueblos originarios para celebrar el diálogo, el corazón y la paz de Chiapas, donde enfatizó que hoy se evita la exclusión, la discriminación y el rencor, y se lucha por la reconciliación, el progreso y el establecimiento de una justicia sin distinción.

Desde el municipio tsotsil de Aldama, y luego de recibir el Bastón de Mando por parte de las autoridades de Larráinzar y obsequios de Mitontic, Amatenango del Valle y de la etnia chol, en compañía del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, el mandatario exhortó a las y los pobladores indígenas a caminar como verdaderos hermanos para encontrar la posibilidad de vivir mejor y luchar por el porvenir de las futuras generaciones, ya que, dijo, si hay voluntad de vivir en paz, todo se puede resolver.

“Aquí se congrega la grandeza de Chiapas: sus pueblos milenarios, y es lo que tenemos que proteger por el bien del estado y del país, porque su desaparición niega la oportunidad de conocer la sabiduría ancestral. Por años han despojado a las comunidades originarias y hay gente que insiste en vulnerarlas, lo hacen dividiendo porque así sus derechos quedan al aire, pues si hay conflicto, hay retraso, y queremos acabar con eso. Somos pueblos hermanos, venimos de la misma tierra. Ese es el sueño del presidente Andrés Manuel López Obrador y yo lo comparto”, precisó.

Al tomar la palabra, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reconoció la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón de encarar los problemas de frente y trabajar por la cultura, el patrimonio, la restauración de los bienes, la justicia y la unidad entre los pueblos originarios y campesinos de Chiapas.

“Debemos reflexionar en dos cosas: cómo defendernos y cómo lograr una mayor fuerza y un trabajo constante para hacer un México mejor, en el que las diferencias entre la lengua, cultura, color de piel, formas de gobierno y de organización no sean motivo de discriminación, ni de desprecio, sino que sean riqueza de diálogo y de paz; es tarea de todos, no de un solo hombre”, acotó.

En su intervención, el presidente tradicional por usos y costumbres de Aldama, Adolfo Victorio López Gómez, destacó la labor del gobernador por contribuir a la paz social en los municipios y evitar brotes de violencia entre las comunidades, y con respeto a los derechos humanos. Igualmente, en nombre de la comunidad de Aldama, Angelina Díaz manifestó el sentir de las mujeres, hombres, niñas y niños de que todos los pueblos originarios puedan vivir en paz.

Portando con gran orgullo y distinción el traje regional de Aldama, el jefe del Ejecutivo estatal recorrió acompañado de Emilio Ramón Ramírez y Diego Prieto Hernández la Expo y Muestra Orgánica-Artesanal de productores de la región.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page