top of page

Delitos de alto impacto rebasan media nacional en Tuxtla Gutiérrez

  • RUBÉN PÉREZ
  • 9 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aunque a nivel estatal los delitos de alto impacto se mantienen a la baja, al menos en su capital, Tuxtla Gutiérrez, las cifras dicen otra cosa: pues entre abril a junio de 2018 y 2019, las tasas de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes reportaron un aumento en robo a casa habitación de 83.59 por ciento; en robo a transeúnte de 79.85%, y violación, con 18.03%.

De acuerdo con los resultados del reporte del segundo trimestre de este año por parte del Observatorio Ciudadano Chiapas (Occh), el homicidio culposo, la extorsión, o los robos con violencia, a casa habitación y a transeúnte, además de violación y trata de personas en esta ciudad capitalina superan la tasa nacional.

Mientras tanto, se reveló que los delitos que tienen indicadores a la baja en Chiapas son: homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, de vehículos, a negocios y violación y trata de personas.

Basada en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Carmen Villa, directora del Occh, señaló que los delitos de alto impacto que se analizan en el reporte son: homicidio doloso y culposo, feminicidio, secuestro, extorsión, robos con violencia, de vehículos, a casa habitación, a negocio, a transeúnte, así como violación y trata de personas.

Explicó que a pesar de que los datos de incidencia delictiva del segundo trimestre de este año permiten ver, de manera general en el estado, algunas tendencias a la baja, recalcó que es importante ser mesurados e identificar cuáles son las políticas públicas que permiten esta disminución.

Sin duda, comentó que han visto políticas públicas y acciones institucionales sin sustento, con impacto mediático y popular, pero que no obedecen a una toma de decisiones basada en evidencia, y cuyos resultados son pobremente medidos por lo que no se puede asegurar su impacto a largo plazo.

En contraste, agregó que buscan que las instituciones y autoridades generen no solo una serie de acciones para enfrentar los problemas de violencia e incidencia delictiva, sino que diseñen una estrategia basada en un diagnóstico de la situación de seguridad del estado.

Si esto sucede, dijo que se permitirá evaluar el uso efectivo de los recursos destinados a seguridad, que incentive la corresponsabilidad de los actores locales y que transparente la rendición de cuentas de estas acciones.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page