top of page

Gobierno reconoce escasez de vacunas contra sarampión

  • NOTIMEX
  • 9 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que no se tiene una proveeduría suficientemente oportuna para México en relación con vacunas, pero no es culpa del país ni de una acción administrativa y aseguró que las que contienen el ingrediente contra sarampión se distribuirán a tiempo.

Expuso que existe un problema de escasez en el mercado global de vacunas, pero aclaró que en México se distribuirán a tiempo las que contienen el ingrediente de sarampión: la triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis) y la doble viral (sarampión, rubéola).

Las vacunas se le contrataron a Biológicos y Reactivos de México (Birmex), una empresa de capital mayoritariamente público, dijo en entrevista en el marco de las audiencias públicas de Parlamento Abierto para la creación del Instituto de Salud para el Bienestar.

Explicó que el problema no viene de Birmex, ni de la acción administrativa para contratarlas, sino que se trata de una escasez en el mercado global de vacunas. Ya se firmó el contrato respectivo para la compra de las dosis, con fecha de entrega a más tardar en diciembre.

Precisó que existe un repunte del sarampión en general en el mundo, es endémico en Europa occidental desde la última década del siglo pasado y persiste en África y Asia, además de que ha repuntado en algunas latitudes "y eso creó una angustia en los mercados globales de vacunas y un acaparamiento".

Aclaró que no se trata de un fenómeno nuevo, "porque también en estas olas de desinformación se le quieren atribuir a este gobierno decisiones caprichosas que lleven a retardos en el abasto".

Explicó que el esquema de vacunación consta de 14 fórmulas de las cuales quedan dos específicamente por distribuir, que son la triple viral y la doble viral, que ya se contrataron a Birmex.

Detalló que el 2 de agosto se adquirieron tres millones 800 mil dosis, pero la proveedora planteó abastecerla “hasta diciembre” como periodo máximo, aunque a través de agilizar los trámites aduanal y de verificación sanitaria podrían surtirse antes, es decir a finales de octubre o principios de noviembre.

Comentó que el problema tiene, al menos, siete años, y en el caso de la triple viral había tres proveedores globales y el mayoritario, que es el Instituto Serológico de la India, provee cerca de 40 por ciento del mercado global.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page