top of page

"Gobierno no liberó a Alejando Díaz, fue la lucha social", Alberto Patishtán

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 14 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Pese a la liberación de Alejandro Díaz Sántiz después de estar encarcelado más de 20 años injustamente, Alberto Patishtán Gómez, ex preso político y primer indultado en México, dijo que en términos generales poco les ha servido manifestarse a favor de sus compañeros, ya que las autoridades hacen oídos sordos a sus demandas.

Patishtán Gómez afirmó que tantos años en prisión les ha enseñado cómo defenderse y su libertad fue un beneficio de Pre liberación “no es que el gobierno haya querido liberarlo, sino por las presiones que se han hecho, hay muchas organizaciones que nos acompañan, por el padre Solalinde, que estuvo pendiente del caso”.

Señaló que al igual que su compañero que fue acusado injustamente de homicidio y violación, se encuentran muchos casos más, “nos quedan 9 compañeros en la cárcel de los Solidarios, pero hay más, nosotros luchamos por más, como los compañeros que ya hasta hicieron huelga de hambre, nuestro compañero fue liberado por la presión que ejercimos no por la voluntad del gobierno”.

Recordó que muchos de sus compañeros fueron liberados en el sexenio de Manuel Velasco, “aunque en general fue un mal gobierno, se obtuvo la libertad de varios de nuestros compañeros, pero vamos a seguir luchando”.

Asimismo, recordó que hace dos meses platicó con Alejandro Encinas, con la finalidad de encontrar una salida a la problemática de los presos políticos, “se ofreció a ayudarnos, de abogar por nosotros ante el Gobierno del Estado. “Pero parece que el Gobierno ha cerrado sus oídos, las manifestaciones y protestas en términos generales nos ha servido de poco, pero vamos a estar luchando por nuestros compañeros el tiempo que sea necesario”.

Por su parte, Alejandro Díaz Sántiz, dio a conocer que después de 20 años y 4 meses fue puesto en libertad, “detenido por delitos que jamás cometí, por ser gente indígena, me sentenciaron a 29 años y seis meses de prisión, me acusan por homicidio y violación”.

Acompañado de los Solidarios de la Voz de El Amate, expresos y miembros de organizaciones que lo respaldaron, explicó que cuando fue detenido jamás contó con algún traductor y no pudo rendir sus declaraciones como era y por cual fue encarcelado, aunque hoy después de varios años en prisión aprendió a hablar el español.

Alejandro Díaz es originario de la comunidad Tzopetic, municipio de Mitontic, encarcelado a la edad de 17 años, y liberado el pasado 8 de agosto, 20 años y cuatro meses después de estar preso en penales de Veracruz y Chiapas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page