top of page

Pactar por la educación es comprometerse con la niñez y juventud: Rutilio Escandón

  • COMUNICADO
  • 18 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Al firmar el Pacto Social por la Educación de la Niñez y la Juventud, en el que participan gobierno, sociedad, iniciativa privada y los diversos actores educativos del estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que con este hecho sin precedentes se ratifica el compromiso de la Cuarta Transformación de impulsar la educación de manera integral, para lograr un desarrollo armónico de la niñez y juventud chiapaneca.

El mandatario estatal destacó el compromiso decidido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de sacar adelante este rubro fundamental para el progreso y el desarrollo del sur-sureste del país, en especial de Chiapas, ya que anteriormente no existió el interés de impulsarlo. Por ello, dijo, se suman voluntades y compromisos para hacer frente a uno de los grandes retos: mejorar los indicadores de desarrollo humano para que todas y todos tengan acceso a una educación integral y de calidad.

Al expresar su respeto y admiración por el trabajo diario que realizan las y los trabajadores de la educación, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que este acuerdo social y político para construir la “Escuela que Queremos” simboliza la unidad para que sociedad y gobierno puedan responder a una de las causas más nobles y que representa una garantía fundamental plasmada en la Constitución: la educación. “Hemos tenido la oportunidad de recibir la sabiduría y la enseñanza de las maestras y los maestros. Queremos que esto sea incluyente, que no haya más para algunos y menos para otros, que todas y todos tengamos la misma posibilidad, ya que la educación es un derecho humano para alcanzar el bienestar de una sociedad, y el Estado tiene que dar la cara para resolver este rezago de muchos años”, afirmó.

La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, detalló que esta sinergia garantiza participación, inclusión y equidad antes que intereses personales, ya que Chiapas requiere de una escuela distinta, segura y resiliente que represente desarrollo en lugar de rezago, y excelencia formativa en lugar de malas prácticas, “una escuela donde se privilegie el diálogo y se enseñen valores como la tolerancia, el respeto a los símbolos patrios, a las instituciones, la pluralidad y la armonía con el entorno social”.

En su intervención, el empresario de la Cámara Nacional de Comercio y padre de familia, Óscar Gabriel Corzo Tovilla, puntualizó que esta suma de esfuerzos es sustancial para abonar al fortalecimiento de un sistema educativo de calidad y consolidar una orientación profesional específica que permita a las y los estudiantes asumir la transición de la escuela al trabajo de una forma natural.

“En unidad de todos los sectores, conscientes de que la educación debe ser promovida por cada uno y no coartada por nada ni nadie, lograremos los objetivos de desarrollo que exige la sociedad chiapaneca: garantizar el acceso a una buena educación e igualdad de oportunidades”, agregó.

En representación de las y los presidentes municipales, el alcalde de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, señaló que la educación es el único camino para el desarrollo de las grandes sociedades, por lo que reconoció el compromiso de las autoridades de sumar voluntades y compromisos sociales y políticos, con un enfoque de equidad y eficiencia educativa.

“La Escuela que Queremos” implica la formación integral de individuos capaces de construir su proyecto ético de vida, requiere de condiciones familiares, escolares y sociales que promuevan el desarrollo de sus facultades. Para ello, las autoridades municipales serán garantes del cuidado e integridad del estudiante y de la escuela como patrimonio social. En tanto, que las autoridades educativas se encargarán de la administración, planeación y seguimiento de la implementación del proceso educativo en sus distintos niveles y la familia asume el compromiso de fortalecer principios y valores que consoliden la vida en sociedad, en colaboración con la escuela.

Por estas razones, se invita al magisterio a asumir la responsabilidad histórica que conlleva el reto impostergable de la transformación educativa, la cual exige una participación comprometida de

todos, anteponiendo el interés de estudiantes, escuela y madres y padres de familia, por encima de los intereses personales, gremiales e ideológicos.

En este evento, el gobernador hizo entrega de las órdenes de comisión respectivas a las y los 356 docentes estatales y 584 del nivel federal que ascendieron, como resultado del proceso de cadena de cambios 2019-2020.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page