top of page

Exigen detener acoso contra pueblos indígenas de Chilón y Sitalá

  • TRIBUNA
  • 19 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Integrantes del Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana exigieron que se detenga el acoso y hostigamiento que grupos presuntamente vinculados al presidente municipal de Chilón, Chiapas, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, han dirigido contra poblaciones indígenas de esa zona y de Sitalá, que buscan elegir a sus autoridades por usos y costumbres.

A través de un comunicado, denunciaron que, ante la omisión o inacción de las autoridades, en días pasados estos grupos secuestraron a un equipo de antropólogos que se encontraban haciendo un estudio cultural por encargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con ello entorpecieron el proceso que han emprendido para el reconocimiento de sus derechos constitucionales a la libre determinación y al autogobierno.

En consecuencia, los integrantes del programa hicieron un “enfático” llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal para que se respete y garantice el derecho de las poblaciones indígenas de Chilón y Sitalá a la libre determinación.

En cuyo esfuerzo, detallaron, han sido acompañados por miembros del Centro de Derechos Indígenas A. C. (CEDIAC), el Gobierno Comunitario de los municipios de Chilón y Sitalá, el Pueblo Creyente, la Misión de Bachajón y el Movimiento de Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite); contra quienes se ha dirigido la campaña de acoso y hostigamiento. El Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas advirtió que si el nuevo gobierno desea realmente reconocer a los miembros de los pueblos indígenas como sujetos de derecho, debe comenzar por garantizar, “en los hechos y no solo en las palabras”, los derechos de las comunidades a la libre determinación y el autogobierno.

Para lo cual, consideró, el caso de Chilón y Sitalá representa “una oportunidad histórica” y expresó su deseo de que el gobierno esté a la altura del reto que esto significa.

Desde el 2017, estas comunidades iniciaron el proceso legal para elegir a sus autoridades por el sistema normativo indígena.

Además, en el municipio de Chilón se encuentra el Centro de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista (CRAREZ) 21 de diciembre, uno de los once de nueva creación anunciados por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena (CNI) este fin de semana.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page