top of page

Destrucción de biodiversidad generarán los mega proyectos como el Tren Maya

  • RUBÉN PÉREZ
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para Gustavo Castro, integrante de la organización Otros Mundos, proyectos como el Tren Maya generarán una destrucción importante de los recursos naturales de la entidad chiapaneca, la cual, según él, ha sido saqueada con mayor intensidad en los últimos años.

Manifestó que este tipo de proyectos representan una amenaza para los ejidos y las comunidades originarias, las cuales al final de cuentas son reprimidas o desplazadas para beneficiar a un pequeño grupo de personajes que están en el poder.

Aclaró que el Tren Maya no abonará en nada a mejorar las condiciones en materia de biodiversidad en Chiapas, sino todo lo contrario, y más cuando a diario se observan a decenas o cientos de camiones cargados de madera producto de la tala ilegal.

Para él, dijo, el aceleramiento de la depredación en la parte de la Selva “es espantosa, es descomunal, “y también se puede ver el impulso a la palma africana, con 75 mil hectáreas sembradas de esa especie, lo que implica pérdida de biodiversidad, de soberanía alimentaria, más uso de agroquímicos”.

Incluso, reveló que “Sembrando vida” ha implicado deforestación, pues aquellas comunidades que carecen de 2.1 hectáreas disponibles para ser incluidas en ese programa federal, ha provocado una gran deforestación para ser parte del mismo.

Otros de los casos que le preocupan, dijo, es el proyecto que se quiere echar andar de la autopista San Cristóbal de Las Casas Palenque, o aquellos relativos a la minería o al Istmo de Tehuantepec, e incluso el gasoducto que se pretende implementar en la región costera.

Especificó que el nuevo régimen gubernamental no es diferente a los pasados, es decir que no vislumbra que se modifique el panorama para una mejoría, sino más bien los megaproyectos continuarán, “solo pensemos en las millones de hectáreas concesionadas para minería que no se suspenderán”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page