top of page

Entrega Rutilio Escandón plantas de café mejoradas genéticamente a agroempresarios

  • COMUNICADO
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Desde la planta de procesamiento de café en el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó su compromiso de continuar impulsando la producción, transformación y comercialización del café chiapaneco, de la mano de productores y del gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Luego de realizar la entrega de plantas mejoradas genéticamente y despulpadoras a agroempresarios cafetaleros, el mandatario estatal destacó la gran calidad de este grano, tal como demandan los mercados internacionales, así como la importancia que tiene en la economía de miles de familias que, inspiradas en la cultura maya y los pueblos originarios, han sabido aprovechar las riquezas naturales para el progreso y el desarrollo.

Tras realizar un recorrido por las áreas de almacén, selección, proceso, empaque y cata de café calidad de exportación, y dar el banderazo de salida a un contenedor de 35 toneladas de café orgánico con destino a Europa, Escandón Cadenas reconoció el trabajo del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, al brindar las facilidades para que las y los cafeticultores puedan elevar la producción y mejorar su calidad de vida.

El representante de la SRE, José Ángel del Valle Molina, expuso que, en atención a la política pública en materia agropecuaria del gobierno Federal, se están sentando bases sólidas para fortalecer la actividad productiva en la entidad, muestra de ello es la gestión de créditos ante un grupo internacional por un monto de 600 millones de pesos, de los cuales hay preautorizados 10 millones que se utilizarán para la comercialización de café chiapaneco. En ese sentido, reconoció el compromiso del Gobernador por ser un importante gestor.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de impulsar el trabajo de las y los productores y anunció que en próximas fechas se pondrá en marcha en Ocozocoautla el Centro de Innovación Tecnológica para los Cafeticultores, el primero en el país que proporcionará capacitación al sector cafetalero, con la finalidad de mejorar sus sistemas de producción.

A su vez, el empresario cafetalero, Edgar Flores Miguel, valoró el respaldo gubernamental que, mediante el proyecto de expansión, a través de créditos internacionales beneficiará a 52 mil productores que cuentan con un volumen de café orgánico certificado de 300 mil quintales, que se comercializa desde la planta de Chiapa de Corzo a Estados Unidos, Japón y otros países de Europa.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page