top of page

Especialista ve aumento de casos de sarampión en México

  • NOTIMEX
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El riesgo de contar con más casos de sarampión en el país sigue latente mientras se prolongue el abasto de vacunas, aseguró el médico especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Alfredo Morayta Ramírez.

“Existe siempre una ventana abierta (de contagio), definitivamente, porque hay que seguir vacunando. Si se nos acabará la vacuna entonces todos los niños menores de un año o de un año en adelante tendrían riesgo definitivamente”, comentó en entrevista.

Recientemente, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell Ramírez, comentó que la vacuna de sarampión y de rubéola llegará en diciembre, luego de que a principios de agosto se aprobó la adquisición de 3.8 millones de dosis.

En tanto, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López, descartó un riesgo de brote de sarampión, pues para eso se necesitan 300 mil personas sin vacuna y las no inmunizadas están por debajo de esa cifra.

El especialista del ISSSTE consideró, sin embargo, que no se requiere de esa cifra para tener una alerta epidemiológica, pues con un número reducido que empiece a brotar es importante, pero dependerá del potencial de virus para causar daños.

“Con un caso de ébola tienes para una alerta epidemiológica y con el sarampión tienes que hacer un círculo epidemiológico y aislar a los pacientes, para después identificar y vacunar a quienes estuvieron en contacto con el enfermo.

De ahí que el médico pediatra e infectólogo del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre urgió a acelerar la compra de vacunas y hacerlas llegar lo antes posible a México, pues suman siete casos registrados en el Estado de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Nuevo León y Chihuahua.

La semana pasada se reportó el caso de una niña de dos años y 11 meses en Chihuahua, al no contar con la vacuna contra la enfermedad, y luego recibió atención en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por otra parte, el médico descartó el riesgo de una epidemia de sarampión en el país, al considerar que las campañas de vacunación han sido efectivas y deben continuar en los siguientes días para garantizar la salud de la población.

Para el sarampión -una enfermedad contagiosa y grave, causada por un virus- la primera dosis se pone al año y la segunda a los seis meses.

Los primeros síntomas son fiebre alta, rinorrea, tos, ojos llorosos y rojos, así como pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas, después de unos días aparece un exantema (ronchas) en el rostro y la parte superior del cuello para luego avanzar hacia manos y pies.

En 2017 se reportaron 110 mil defunciones en el mundo por esta enfermedad, la mayoría eran menores de cinco años, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page