top of page

Especialistas alertan a usuarios de dispositivos sobre alucinaciones invertidas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 29 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El avance de la tecnología representa muchas ventajas pero también tienen sus consecuencias, como el surgimiento de nuevos padecimientos provocados por ella, tal es el caso de las alucinaciones invertidas.

Por lo general, cuando escuchamos el término alucinación pensamos en ver cosas que no existen; aquí pasa al revés, pues no vemos lo que sí sucede, por estar enfocando nuestra atención en otras cosas.

Gisela Sánchez Corzo, terapeuta, señala que este trastorno surge al concentrarnos mucho en algo que estamos haciendo o cuando toda nuestra atención se centra en algo, por lo cual no percibimos lo que pasa alrededor, y pueden suceder muchas cosas.

“Por ejemplo, cuando estamos leyendo o estudiando no corremos mayor peligro, pero si hablamos de caminar en la calle, usar herramientas o combinar esto con el uso del teléfono, provoca que la atención se centre en este aparato y no tomemos precauciones”.

Por eso se originan los accidentes de automóvil, los atropellamientos, las caídas en la calle, en el mejor de los casos, el no recordar cómo nos terminamos la comida que había en el plato frente a nosotros, esto nos hace no prever o tomar precauciones ante la realidad.

“Las alucinaciones invertidas suceden en situaciones normales, como estudiar o hacer una manualidad, pero cuando usamos los aparatos electrónicos, sí es importante aprender a usarlos siempre y cuando lo hagamos en lugares seguros”, dijo.

El trastorno aplica igual para los niños, que muchas veces están jugando en la calle y cuando van por su balón no se fijan en los carros, se centran en ello y no miden el peligro a su alrededor, lo mismo sucede al usar el celular, no vemos lo que sucede porque nuestra atención se centra en el aparato.

“Al usar el celular, de preferencia que sea cuando estemos sentados en lugares apropiados, no al estar haciendo otra actividad como manejar o usar herramientas que nos puedan causar peligro como cuchillos, por ejemplo", señaló.

El estar viendovideos, cambiarle a la música, ver películas incluso, nos distrae de lo que estamos haciendo, no debemos combinarlo con algo que represente peligro como una segunda actividad, recomendó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page