top of page

Precios mundiales castigan a productores mexicanos del café

  • NOTIMEX
  • 29 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Los precios mundiales del café castigan a cerca de 500 mil productores nacionales, pues apenas reciben 8.0 por ciento del valor final en que se vende el producto al público, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías (AMCCE), Arturo Hernández.

El precio de la libra de café -de medio kilo- es de poco más de un dólar, de acuerdo con el Contrato C del mercado de Nueva York, que es el costo de referencia, lo que presiona a muchos productores.

Dijo que ese bajo margen de ganancia podría orillarlos a dedicarse a otras actividades y dejar a un lado el cultivo de ese grano.

Ello porque de la utilidad que deja una taza de café que se vende al público, luego de pasar toda la cadena de producción, el caficultor recibirá solo entre 5.0 y 8.0 por ciento de ese precio, resaltó el directivo.

Solo de un kilo pueden salir 100 tazas de café, que llegan a tener precios incluso de hasta 80 pesos, aunque depende de varios factores y combinaciones, y la producción del café de cada taza puede ser tan sólo de siete pesos.

Y a pesar de la desaceleración económica y de esta circuntancia del precio, indicó, las cafeterías mexicanas podrían registrar un crecimiento inusual de hasta 30 por ciento, pues es una buena opción para emprender un negocio.

La AMCCE estima que hay más de 100 mil establecimientos de café en México y este año podrían crecer más de 30 por ciento, debido a que muchas personas optan por abrir un negocio de este tipo.

Para Marcos Gottfried, especialista en la materia y director de ExpoCafe, muchas personas ven en una cafetería una buena opción para hacer un negocio propio y la inversión inicial puede ser de entre 250 mil a 300 mil pesos.

Ejemplificó que una cafetería con máquina de expreso puede representar una inversión de entre 300 mil a 400 mil pesos, sin contar la renta del local y otros imponderables.

“Cuando el PIB baja, el negocio de las cafeterías sube. Esto tiene que ver con personas que perdieron el empleo y poner una cafetería es una muy buena opción”.

Dijo que este año la tendencia se advierte claramente, donde muchas personas utilizan su dinero de liquidación para abrir un negocio relacionado con el café, dados que es uno de los más accesibles en cuanto a la inversión.

Pero el consumo per cápita en México sigue siendo uno de los más bajos a nivel mundial, de apenas 1.6 kilos, mientas que Colombia es de 4.5 y Brasil de 5.5 kilos, aunque en países como Finlandia y Alemania es de 10 kilos anuales.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page